Neuróloga de Harvard revela qué sí y qué no deben comer las mujeres para evitar la pérdida de memoria

hace 4 meses 39

Lisa Mosconi, reconocida experta en neurología de Harvard y directora de la Weill Cornell Women's Brain Initiative, dedida su trayectoria profesional a entender las particularidades de la pérdida de memoria en las mujeres. 

Su investigación reveló que esta afección tiene características únicas en comparación con los hombres, y que el envejecimiento intensifica este problema de manera más pronunciada en las mujeres.

Aunque anteriormente se pensaba que esta diferencia obedecía a la mayor esperanza de vida femenina, estudios recientes mostraron que la explicación radica en las diferencias estructurales y funcionales entre el cerebro femenino y masculino.

El impacto de la alimentación en la salud cerebral

Mosconi enfatiza que la dieta juega un papel crucial en el funcionamiento del cerebro y en la prevención del deterioro cognitivo. 

En su libro 'Brain Food', subraya que "nuestro cerebro funciona literalmente a base de nutrientes". Esta afirmación destaca la importancia de conocer qué alimentos benefician la memoria y cuáles pueden afectarla negativamente.

Hábitos para el cerebro

Hábitos saludables para el cerebro. Foto:iStockphoto

Cinco alimentos a evitar para prevenir la pérdida de memoria

Las investigaciones de Mosconi identificaron cinco tipos de alimentos que podrían acelerar la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo. Estos alimentos, aunque bien conocidos, siguen formando parte importante de la dieta de muchas personas:

  • Alimentos ultraprocesados: contienen altos niveles de aditivos, grasas y azúcares procesados que no solo perjudican la memoria, sino que también están relacionados con enfermedades metabólicas.
  • Azúcares: aunque el cerebro utiliza glucosa como fuente principal de energía, un consumo excesivo de azúcar añadido puede ser perjudicial. Con una dieta balanceada, el cuerpo puede generar la glucosa necesaria sin necesidad de azúcares extras.
  • Edulcorantes artificiales: aunque son promocionados como alternativas al azúcar, su consumo también tiene efectos negativos en el cerebro. Según el médico de Harvard Saurabh Sethi, "dos o más refrescos dietéticos (light) al día enfrentan un riesgo significativamente mayor de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares".

Los alimentos recomendados para potenciar la memoria

Por otro lado, Mosconi detalla los alimentos que deberían formar parte de una dieta enfocada en la salud cerebral. Estos proporcionan nutrientes esenciales para mantener un cerebro saludable y prevenir el deterioro cognitivo.

Frutos rojos

Su consumo frecuente mejora la salud cerebral y cardiovascular. Foto:iStock

  • Boniato: este tubérculo es una rica fuente de vitamina A, antioxidantes y potasio, nutrientes que contribuyen a mantener el sistema nervioso en buen estado.
  • Frutos rojos: destacados por su contenido en flavonoides, ayudan a combatir los radicales libres que aceleran el deterioro celular y el envejecimiento.
  • Pescado: el Omega-3, presente en el pescado, es ampliamente recomendado por los especialistas para proteger la memoria y mejorar la salud cerebral.
  • Ciruelas: con un alto contenido en antioxidantes y compuestos neuroprotectores, estas frutas también son útiles para prevenir la pérdida de memoria.

El País (Uruguay) / GDA. 

Cinco ejercicios para mantener el cerebro entrenado

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo