Néstor Lorenzo pudo volver a la Selección Colombia mucho antes: lo llamaron dos veces

hace 3 meses 30

El 2 de junio de 2022, la Federación Colombiana de Fútbol anunció la contratación de Néstor Lorenzo como técnico de la Selección, con la meta de llegar al Mundial de Norteamérica 2026.

Dos años y medio después, Lorenzo tiene 32 partidos dirigidos, con un balance de 21 victorias, siete empates y cuatro derrotas, además de un subcampeonato en la Copa América 2024 y de tener, en este momento, a Colombia metida en zona directa de clasificación a la Copa del Mundo. 

Néstor Lorenzo ya había hecho parte del proceso de José Pékerman

Lorenzo ya había trabajado seis años y medio con la Federación, como asistente de su compatriota José Pékerman, y como parte de ese cuerpo técnico, logró llevar a la Selección a la Copa del Mundo de 2014, luego de 16 años de ausencia, y a su mejor actuación en este certamen, al alcanzar los cuartos de final. 

La segunda parte de la era Pékerman ya no fue tan brillante, pero alcanzó para llegar a Rusia 2018 y a clasificar a octavos de final. Pero ya la relación entre el DT y el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, estaba desgastada y una vez terminó la Copa del Mundo, el argentino dejó el cargo.

Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún

Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún Foto:Efe

Los dos llamados de la Federación a Néstor Lorenzo antes de contratarlo por fin

En entrevista con el periodista Juan Pablo Varsky, en el canal de YouTube Clank!, Lorenzo confesó que la Federación Colombiana de Fútbol lo buscó en dos ocasiones antes de que finalmente fuera contratado. 

La primera fue, justamente, apenas se fue Pékerman. Lorenzo rechazó la propuesta. "Cuando nos fuimos con José de Colombia, al poco tiempo me llamaron y yo dije que no, no correspondía. Dije que no era el momento, sentí que si me iba por una puerta no podía entrar por otra", recordó. 

José Pékerman.

José Pékerman. Foto:MAURICIO MORENO

El segundo llamado a Lorenzo de parte de la FCF fue en medio de una de las peores crisis del equipo en los últimos años. Ante la negativa del argentino, fue contratado el portugués Carlos Queiroz, quien tuvo un comienzo auspicioso, pero las derrotas contra Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1) en la eliminatoria para Qatar 2022 echaron por tierra su proceso. 

Carlos Queiroz

Carlos Queiroz Foto:Efe

Allí, de nuevo sonó el teléfono de Lorenzo. "Cuando se fue Queiroz me volvieron a llamar. En ese momento yo estaba libre, pero se dio que pudieron contratar a (Reinaldo) Rueda, que estaba en Chile", reveló. 

El segundo paso de Rueda por la Selección acabó en una nueva eliminación de la Copa del Mundo y, finalmente, Lorenzo aceptó volver. "Esta vez me llamaron, fue el momento y se dieron las coincidencias", contó. 

Lorenzo cree que ha habido progresos desde que volvió. "Miro todo, lo miro como proceso, y no desde 2024 nada más, sino desde que asumimos. Siempre fue en crecimiento, sumar algo al juego del equipo, eso nos va a dar algo de protagonismo, siempre sumar algo", expresó.

DEPORTES

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo