'¡Necesitamos mesa de diálogo ya !; si no hay soluciones, la violencia se desbordará más': gobernador del Cauca

hace 1 semana 54

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, exigió soluciones urgentes, tras la escalada terrorista con ataques simultáneos en municipios del departamento, incluyendo la moto bomba que dejó 19 heridos en zona de Piendamó. Está en el norte de la región

Momentos de la explosión de la moto bomba en Piendamó.

Momentos de la explosión de la moto bomba en Piendamó. Foto:Archivo particular

“Lo ocurrido en Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao nos recuerda que la violencia, cuando se vuelve cotidiana, debilita la esperanza y pone en riesgo a toda la sociedad”, dijo el mandatario departamental.

Imagen del sitio de los hechos donde ocurrió la explosión de la moto bomba.

Imagen del sitio de los hechos donde ocurrió la explosión de la moto bomba. Foto:Archivo particular

“A esta grave situación, se suma lo ocurrido hace unos momentos en Piendamó: 19 personas resultaron heridas, entre ellas, un policía del Goes (Grupo de Operaciones Especiales) y 18 civiles; cuatro fueron remitidas a Popayán con urgencia vital, incluido un miembro de la Policía Nacional. Además, 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento. Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden”, resaltó Guzmán.

El mandatario departamental hizo un llamado contundente para avanzar en una estrategia integral de seguridad.

“Necesitamos una respuesta integral y efectiva. Invito a las autoridades religiosas del departamento, a las universidades, al sector productivo, a las organizaciones sociales y comunitarias, a los gobiernos locales, a la cooperación internacional y, por supuesto, al Gobierno Nacional, a que juntos nos sentemos en una mesa de diálogo franco y sereno para construir soluciones estructurales que desescalen la violencia en nuestros territorios. Sin una estrategia nacional diferencial y efectiva para el Cauca, el riesgo de desbordamiento seguirá creciendo”, agregó el gobernador del Cauca.

Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca.

Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca. Foto:Archivo particular

Los hechos

En cámara de seguridad quedó grabado el momento en el que explota una motocicleta con en el municipio de Piendamó, Cauca. En total, se reportaron 19 heridos.

Los hechos, que ocurrieron alrededor de las 2 de la tarde de este miércoles 26 de marzo, provocaron heridas en 18 civiles y un policía.

El ataque habría sucedido cuando varios hombres llegaron hasta el sector conocido como Las Panaderías, a pocos metros de la estación de policía, para después activar el explosivo.

En las imágenes se observa el momento exacto de la explosión en el que se observa el caos que vivió la población luego de presentarse la acción terrorista.

Los heridos fueron trasladados al centro médico local y posteriormente a hospitales y clínicas en Popayán debido a las lesiones.

Viviendas y locales comerciales también resultaron afectados.

Las primeras versiones apuntan a que el ataque podría estar relacionado con las actividades de grupos armados ilegales que operan en la región, en conmemoración de la muerte de 'Tirofijo'. 

Además, se reportaron hostigamientos con ráfagas de fusil contra la misma instalación policial.

El coronel Giovanni Torres, comandante del departamento de Policía Cauca, aseguró que “estamos en máxima alerta por esta fecha, 26 de marzo en todos los municipios, todas las estaciones del departamento”.

En la zona delinque el frente ‘Jaime Martínez’.

Pedro Antonio Marín Marín, alias Manuel Marulanda y también conocido como 'Tirofijo', fue uno de los fundadores de las Farc. Foto tomada en marzo de 2001 en la vereda Los Pozos, en San Vicente del Caguán, Caquetá.

Pedro Antonio Marín Marín, alias Manuel Marulanda.  Foto:Rodrigo Arangua-Archivo AFP

Un día de ataques simultáneos en Cauca

Además de lo ocurrido en Piendamó, este miércoles 26 de marzo, fuertes hostigamientos, de manera simultánea, se registraron en diferentes municipios del Cauca.

Uno de esos ataques sucedió en Toribío, a la 1:40 a. m.; en Caldono, ocurrió otro, a las 5 a. m., y en Corinto, a las 5:20 a. m. En este último fue perpetrado el ataque dirigido a la base militar. Allí, los disparos se prolongaron por más de una hora, dejando a la población civil en medio. Se escucharon detonaciones de tatucos.

En Santander de Quilichao hubo otro más. Fue a eso de las 4:55 a. m. La estación de Policía fue atacada con tiros de fusil y explosivos.

También en Cajibío se presentó un ataque contra la Fuerza Pública. Allí, la alcaldesa de esa localidad, Diana Cabanillas, dio a conocer que dos policías resultaron heridos con lesiones leves.

Además, de estos cinco municipios, Suárez, también fue víctima de ataques. 

La Alcaldía informó que “efectivamente lanzaron un artefacto explosivo contra la estación de Policía sin generar afectaciones mayores a la infraestructura ni a vidas humanas”.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Leer Todo el Artículo