La Nasa lanzó un desafío único con un premio de 20.000 dólares (aproximadamente más de $ 88 millones de pesos colombianos) para quien logre idear un plan que permita rescatar a astronautas en caso de quedar atrapados en la Luna.
Según explicó Sarah Douglas, miembro de la agencia espacial, el entorno lunar representa retos extremos: “En el implacable entorno lunar, la posibilidad de que un astronauta miembro de la tripulación quede incapacitado debido a circunstancias imprevistas (lesión, emergencia médica o un accidente relacionado con la misión) es una preocupación”.
La agencia busca soluciones creativas para garantizar la seguridad de sus misiones, considerando los riesgos inherentes de operar en un lugar tan hostil como el Polo Sur lunar. Allí, los astronautas podrían utilizar recursos como el hielo atrapado en los cráteres oscuros.
Este recurso tiene potencial no solo para producir agua, sino también oxígeno e incluso combustible, de acuerdo con informes de The Sun.
Nasa ofrece $20,000 para ideas que rescaten astronautas varados en la Luna.
Foto:istockphoto
Las exigencias de la Nasa para el proyecto
El diseño propuesto debe ser funcional en el difícil entorno del sur lunar y no depender del vehículo lunar. Sarah Douglas enfatizó: “La solución debe funcionar eficazmente en el entorno del extremo sur de la luna y operar independiente de un vehículo lunar”.
Además, subrayó la importancia de este reto: “Su creatividad y experiencia podrían salvar esta brecha crítica, mejorando las medidas de seguridad para los futuros exploradores lunares. Al afrontar este desafío, tienen la oportunidad de contribuir al próximo gran salto de la exploración espacial humana”.
Las condiciones lunares hacen este desafío aún más complejo. La superficie está llena de rocas de tamaños variados, entre 0,15 y 20 metros de diámetro, además de cráteres que pueden medir de 1 a 30 metros de ancho. Según Douglas, esto dificulta la navegación en cualquier situación: “La baja gravedad, las condiciones de iluminación únicas, las temperaturas extremas y la disponibilidad de una sola persona para realizar el rescate complican aún más cualquier esfuerzo de rescate”. Además, se debe considerar que un astronauta con traje espacial pesa aproximadamente 343 kilos, y las temperaturas pueden oscilar entre los -203 °C y 54 °C.
La solución debe ser compacta, sencilla de manejar por una sola persona y lo suficientemente robusta para trasladar a un compañero incapacitado hasta la base lunar. La Nasa también destacó que las propuestas deben ser eficientes y no limitarse al uso de vehículos lunares.
La misión Artemisa y el futuro en la Luna
Este desafío llega mientras la Nasa avanza en su ambicioso programa Artemisa, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en la Luna. El Polo Sur lunar ha sido seleccionado como una de las principales áreas de exploración para los próximos viajes espaciales.
La misión Artemisa III, prevista para septiembre de 2026, marcará un paso crucial en este proyecto. En esta etapa, un grupo de astronautas explorará el Polo Sur del satélite, consolidando los preparativos para futuras misiones y ampliando las fronteras de la investigación espacial.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.