Después de permanecer casi ocho horas retenidos por más de 200 pobladores en zona rural del municipio de Roberto Payán, Costa Pacífica de Nariño, fueron liberados los cuatro infantes de marina de la Armada de Colombia y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional.
Fueron entregados a una comisión humanitaria en buenas condiciones de salud.
Los ocho uniformados habían sido retenidos en el corregimiento Laguna de Chimbusa, como quedó registrado en un video que fuera enviado en la tarde del miércoles 30 de abril a las autoridades como una prueba de supervivencia.
Militares intensificaron acciones en Nariño. Foto:Ejército
El Ejército Nacional reveló que los militares fueron dejados en libertad tras una intermediación entre la Defensoría del Pueblo y la gobernación de Nariño, luego fueron trasladados en un helicóptero del Ejército al municipio de Tumaco.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, al referirse a la retención de los uniformados dijo: “En una operación militar en la que las comunidades en la zona no entendieron seguramente la operación que se está haciendo allí, asumieron una actitud de rodear a las Fuerzas Armadas y retenerlas”.
Pero sobre lo que fue su liberación en la tarde del miércoles el mandatario seccional indicó: “Han tenido la voluntad ante el diálogo con nosotros de generar las condiciones para devolver a los soldados gracias a Dios sanos y salvos, en este momento nos encontramos en la operación de la traída de estos militares”.
Militares fueron trasladados a Tumaco. Foto:Foto. AFP
Fueron secuestrados
Las Fuerzas Militares de Colombia unas horas antes se habían pronunciado sobre los mismos hechos y señalaron que no fue una retención, sino que se trató de un secuestro.
Habían revelado que los hechos transcurrieron cuando realizaban operaciones conjuntas, contra los grupos armados ilegales que operan en el Litoral Pacífico Nariñense.
“Durante operaciones militares conjuntas contra grupos armados ilegales en el departamento de Nariño, cuatro infantes de marina de la Armada de Colombia y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional fueron secuestrados por algunos habitantes de la comunidad local”, informaron a través de un comunicado de prensa.
Al mismo tiempo rechazaron de manera enérgica el hecho, del que indicaron pone en alto riesgo la integridad de los soldados que prestan el servicio a la Patria, al tiempo que significa una clara violación de los Derechos Humanos.
Rechazo categórico
“Rechazamos enérgicamente este acto que pone en riesgo la integridad de nuestros valientes militares y viola los Derechos Humanos”, recalcaron.
Después pusieron de presente que las autoridades nacionales e internacionales fueron informadas sobre lo ocurrido en Nariño, por lo que fue necesario adelantar las gestiones necesarias para lograr la liberación de los uniformados.
“No escatimaremos esfuerzos y trabajaremos con rapidez y compromiso para garantizar su regreso seguro”, agregaron las Fuerzas Militares de Colombia.
Le puede interesar
Un hombre se tomó un tinto y terminó drogado y robado. Foto: