Nairo Quintana: ¿por qué es el referente del equipo en el Giro de Italia, pero no llega a la carrera como líder?

hace 2 días 56

El próximo 9 de mayo, en Albania, se bajará la bandera para una edición más del Giro de Italia y uno de los corredores colombianos insignias esta vez será Nairo Quintana (Movistar), que en el papel capitaneará el grupo, pero no la tiene fácil para luchar por la general.

El otro colombiano con el grupo será Einer Rubio, que tendrá la oportunidad de pelear por la clasificación general.

Nairo Quintana le ayudará a pelear la general en el Giro de Italia a Einer Rubio

Además de los dos colombianos, estarán en el grupo Jefferson Cepeda, Jon Barrenetxea, Davide Formolo, Orluis Aular, Albert Torres y Lorenzo Milesi, un grupo compacto y que tiene la libertad de buscar protagonismo de manera individual.

Nairo Quintana y Einer Rubio

Nairo Quintana y Einer Rubio, con Movistar en el Giro de Italia 2025. Foto:Prensa Movistar y EFE

No es que tenga mucho el equipo esta vez, pero apelan a la experiencia del boyacense, que a sus 35 años hará su cuarto Giro italiano.

Fue el campeón en el 2014, primera vez que un colombiano obtuvo el título general, pero en el 2017 Tom Dumoulin lo batió y el año pasado fue 19 en la clasificación general, temporada en la que por poco gana la etapa de 222 kilómetros con final en Livingo, a no ser por la reacción en los últimos 16 kilómetros de Tadej Pogacar (UAE Emirates), a la postre campeón, que lo agarró a poco del final y le impidió de celebrar un triunfo más.

Nairo Quintana

Nairo Quintana, ciclista colombiano del equipo Movistar Foto:EL TIEMPO Y EFE

Hay que ser claros y decir que Quintana, quien ya cuenta 35 años, va al Giro en busca de protagonismo, a ganar una etapa, pero no a pelear la general.

Este año no están los Pogacar, tampoco irá Remco Evenepoel (Soudal) y menos Jonas Vingegaard (Visma), es un giro huérfano de esos rutilantes nombres que quieren ganarlo todo, ciclistas a quienes es difícil batir, porque están tres escalones más por encima de los demás.

Nairo Quintana

Nairo Quintana Foto:Tomada del video y César Melgarejo / EL TIEMPO

Primoz Roglic (Red Bull-Bora) es el candidato principal, porque tiene con qué ganar la carrera, pero Nairo tampoco está cerca de él.

También figuran en el listado Juan Ayuso y Adam Yates (UAE Emirates), Mikel Landa (Soudal), Simon Yates (Visma) y hasta Egan Bernal (Ineos) y Daniel Martínez (Red Bull-Bora), sin olvidar a Thymen Arensman, quienes deberían tener un mejor rendimiento que Quintana.

Einer Rubio

Einer Rubio e Isaac del Toro Foto:EFE

Nairo Quintana llega al Giro de Italia a trabajar

Nairo debe correr de manera inteligente, tal y como lo hizo el año pasado, para poder coronar un triunfo de etapa. Los directores deportivos del equipo y el mismo Quintana deben trazar un objetivo de conseguir una victoria parcial, no hay para más y a eso le deben apuntar con él. Cuenta con algo a favor, que no hay un líder sólido a quien trabajarle y tendrá libertad de moverse, de hacer su carrera.

El año pasado así lo hicieron, se fue en una fuga y con su experiencia, poco a poco, fue ganando terreno; se vio solo, pero no contó con que la ‘bestia’ Pogacar lo alcanzara y le arrebatara la victoria.

Nairo Quintana.

Nairo Quintana. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Está claro que él es el capitán del grupo y que de alguna manera les ayudará a hombres como Rubio.

“El año pasado perdimos mucho tiempo en las contrarreloj. Este año el programa incluye 32 kilómetros al reloj. La primera es de 13 kilómetros, así que es factible. Sin duda, he mejorado. Hemos hecho entrenamiento específico para contrarreloj en pista y yo mismo me he esforzado mucho”, dijo Einer.

Nairo Quintana

Nairo Quintana Foto:AFP

Rubio tiene 27 años y sabe que viene en evolución. Ganó una etapa en el Giro de Italia en el 2023 y el año pasado terminó en la séptima casilla.

Por sus capacidades y por lo que ha hecho, tiene todas las  opciones posibles para volver a pelear por una entrada en el top 10, incluso por encima de su paisano, Nairo, como lo hizo el año pasado.

Lisandro Rengifo

Redactor de EL TIEMPO

@lisandroabel 

Leer Todo el Artículo