Llegó el 7 de mayo y con esta fecha entró en vigor la validez del documento Real ID para viajar en todo Estados Unidos. Para conocer los detalles más importantes de la ley, a continuación encontrará las cuatro claves que lo ayudarán a entender cómo funciona.
Si bien muchas personas cuentan con la Real ID en su licencia, muchos otros ciudadanos estadounidenses aún tienen que tramitar el documento para poder viajar en el país. Llegada la fecha, la Administración de la Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) informó que las licencias de conducir y las identificaciones emitidas por el estado que no cumplen con la normativa REAL ID ya no se aceptan como formas válidas de identificación en los aeropuertos.
Pese a la afirmación de la TSA, aún podrá viajar en Estados Unidos si no cuenta con la Real ID. La primera clave para entender la legislación consiste en que las autoridades aceptarán otros documentos, en tanto los pasajeros que no cuenten con la identificación no serán rechazados, pero pueden enfrentar demoras. "Los procesaremos y no serán rechazados. Podría tomar más tiempo, pero lo haremos de manera eficiente", señaló Steve Lorincz, subadministrador ejecutivo de operaciones de seguridad de la TSA, en diálogo con CNN.
En segundo lugar, la TSA advirtió que quienes no cuenten con el documento podrían afrontar revisiones adicionales, incluyendo a los pasajeros del programa TSA Pre-Check. Algunos aeropuertos contarán incluso con filas separadas para aquellos que no cuenten con el documento.
REAL ID enforcement begins TOMORROW.
If you’re flying within the U.S. & do not have a REAL ID or other acceptable form of ID (like a passport or military ID) you may be subject to additional screening. Plan ahead, arrive early, and arrive prepared.
¿Qué documentos acepta TSA en los aeropuertos en lugar de la Real ID?
En lugar del documento de la Real ID, los agentes de TSA aceptarán las siguientes formas de identificación:
- Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente), una licencia de conducir temporal no es una forma aceptable de identificación
- Licencia de conducir mejorada emitida por el estado
- Pasaporte estadounidense
- Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce de frontera
- Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal , incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC)
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)
- Credencial de marino mercante de Estados Unidos
- Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC)
Cómo trabajan los estados con la Real ID
El último punto para entender completamente la legislación implica el rol de los estados, ya que cada uno tiene su propio sistema de emisión y un valor establecido para el trámite.
Para cumplir con las exigencias de la población, los estados actúan de manera diferente. Un ejemplo es California, en donde las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) ampliaron sus horarios en las oficinas para satisfacer la demanda.
En esa línea, TSA advierte a los pasajeros que quieran obtener la identificación que realicen el trámite con un mínimo de cuatro semanas de anticipación debido a que las autoridades no aceptan identificaciones temporales en papel.