La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció con profundo pesar el fallecimiento del destacado actor Emilio Echeverría, a la edad de 80 años, el pasado 4 de enero de 2025.
Echeverría, una figura icónica del cine mexicano, dejó una huella imborrable con personajes memorables como "El Chivo" en "Amores Perros" y Miguel Iturbirde en "Y tú mamá también".
Desde su cuenta oficial en la plataforma X, la AMACC lamentó "el sensible fallecimiento del actor Emilio Echevarría, quien forjó una enorme carrera en cine y teatro".
Echeverría fue un talento excepcional cuya carrera fue honrada con tres nominaciones al Premio Ariel, destacando en películas como "Morir en el Golfo" (1990), "Un monstruo de mil cabezas" (2016), y "El elegido" (2018).
Guillermo Arriaga, guionista de "Amores Perros", fue uno de los primeros en lamentar su partida: "Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y admiramos, ha muerto Emilio Echeverría, tremendísimo actor y mejor ser humano, un querido amigo, tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones, un grande".
Emilio Echeverría, de contador a reconocido actor del nuevo cine mexicano
Pese a sus inicios profesionales en el mundo de la contaduría, donde se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y trabajó en Televisa, Echeverría encontró su verdadera pasión en la actuación tras unirse al grupo teatral "Circo, maroma y teatro".
Su debut en el largometraje llegó con "Intimidad" (1992), seguido de importantes actuaciones en "Morir en el Golfo" y, más adelante, en "Amores Perros". Echeverría también interpretó a figuras históricas como Venustiano Carranza en "El encanto del águila" y tuvo un memorable papel en "Colosio, el asesinato".
Fue su rol de "El Chivo" en 2001, bajo la dirección de Alejandro González Iñárritu, lo que realmente catapultó su fama. Su actuación como exguerrillero en "Amores Perros" fue especialmente aclamada, mostrando la capacidad de Echeverría para humanizar personajes complejos y a menudo atormentados. Este papel también marcó el inicio de una era en el cine nacional, cambiando la narrativa y la percepción del cine mexicano a nivel mundial.
Sin duda, "El Chivo", acompañado siempre por su enigmática presencia en "Amores Perros", es uno de los personajes que más resonaron en la carrera de Echeverría.
Su carrera continuó con roles destacados en películas internacionales como "Babel" (2006), donde trabajó nuevamente bajo la dirección de Iñárritu, y "007: Otro día para morir". Su último papel fue en la película "Jacarandas" (2017), donde interpretó a Ramiro, demostrando su habilidad para capturar la esencia de cada personaje que encarnó.
Durante su carrera, Echeverría reflexionó sobre el arte de la actuación: “Como actores somos las única fuente de posibilidades, si decimos que tenemos que dedicarnos a esto, tenemos que reconocer que en teoría podemos representar cualquiera de los extremos, del tipo más despreciable, asesino, desnaturalizado, hasta un santo”.
Con más de 40 producciones a su nombre, Emilio Echeverría deja un legado de versatilidad, profundidad emocional y una capacidad indiscutible para capturar la complejidad del espíritu humano. Su partida es una gran pérdida para el cine, tanto mexicano como internacional.
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor