Multa millonaria a la Alcaldía de Cartagena por negligencia en seguridad laboral de bomberos

hace 1 mes 13

Dos años después del trágico accidente que dejó al bombero Santiago Blanquicet con quemaduras severas en sus pies mientras combatía un incendio en Pasacaballos, el Ministerio de Trabajo ha impuesto una fuerte sanción a la Alcaldía de Cartagena.

La multa asciende a $138.624.000 pesos debido a la falta de provisión de elementos de seguridad adecuados para los trabajadores de emergencias.

Según el informe oficial, la administración local incumplió con su deber de garantizar condiciones seguras para su personal. 

No hay constancia de entrega de equipos de protección ni de un manual de seguridad para el desempeño del cargo del señor Blanquicet. La investigación también reveló que durante años no se proporcionaron los elementos adecuados para garantizar un desempeño seguro

Ministerio de TrabajoInforme

El Ministerio de Trabajo calificó como "grave" la negligencia de la Alcaldía de Cartagena, argumentando que expuso la vida e integridad de sus bomberos a riesgos innecesarios. 

Por ello, se ordenó una sanción de 12.000 UVB, equivalentes a $138.624.000 pesos, que deberán ser destinados al Fondo de Riesgos Laborales. La entidad cuenta con 15 días hábiles para efectuar el pago de la multa.

El día que todo le cambió a Blanquicet

SANTIAGO BLANQUICETT, bombero Cartagena

SANTIAGO BLANQUICETT, bombero Cartagena Foto:Alcaldía Cartagena

Blanquicet recuerda con pesar el fatídico día de febrero de 2022, cuando acudió junto a sus compañeros a controlar un incendio forestal que amenazaba viviendas y tuberías de gas. 

Enfrentó el fuego con un uniforme de fatiga y botas desgastadas, sin el equipo especializado necesario para proteger su integridad. Como resultado, sufrió quemaduras de tercer grado en ambos pies, lesiones que requerían cirugía plástica, procedimiento al que nunca pudo acceder.

"Durante más de 12 años no recibimos uniformes nuevos. Antes teníamos botas de combate, cascos y equipo de aire, pero en ese momento no contábamos con nada de eso. Aquí hay una  precariedad  para realizar nuestra labor

SANTIAGO BLANQUICETT, bombero Cartagena

Santiago BlanquicetBombero de Cartagena

Repercusiones de la sanción y la responsabilidad 

El caso de Blanquicet ha generado una ola de indignación entre organismos defensores de los derechos laborales, quienes advierten que la falta de dotación de equipos de protección no es un caso aislado, sino un problema estructural en muchas regiones del país. 

"Los bomberos están expuestos a situaciones de alto riesgo, y el Estado tiene la obligación de brindarles condiciones dignas y seguras. Este tipo de negligencias pueden costar vidas", destacó el sindicato.

Por su parte, la Alcaldía de Cartagena anunció su intención de apelar la sanción, asegurando que ha tomado medidas para mejorar la dotación de equipos y la seguridad del cuerpo de bomberos. No obstante, trabajadores del sector han desmentido estas afirmaciones y aseguran que las condiciones siguen siendo deficientes.

Un llamado a la acción

Bomberos

bomberos de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena

El caso de Santiago Blanquicet se ha convertido en un símbolo de lucha por mejores condiciones laborales para los bomberos en Colombia. 

Su historia pone en evidencia la urgencia de implementar políticas efectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo, evitando que nuevos incidentes ocurran por negligencia administrativa.

Mientras tanto, Blanquicet sigue luchando con las secuelas de su accidente, esperando que su testimonio sirva para generar cambios reales. "No quiero que otro compañero pase por lo mismo que yo. Arriesgamos nuestra vida para salvar a otros, pero también merecemos que nos protejan", concluyó.

Leer Todo el Artículo