En 2016, cuando tenía 21 años, Tina Holt sufrió un accidente cardiovascular que le cambió la vida. La mujer trabajaba como paramédica y había regresado de comer con sus amigos cuando sintió un dolor de cabeza que duró solo un minuto.
Aquella migraña inofensiva resultó ser uno de los primeros indicios de un derrame cerebral. Después de que le pasó la molestia, se dio cuenta de que no podía deslizar la pantalla de su teléfono para desbloquearlo y su amigo, otro paramédico, supo que algo estaba mal.
Le pidió que sonriera y tampoco fue capaz. Luego intentó pararse y se derrumbó después de dar tan solo dos pasos. El cuerpo de la joven dejó de responder, no podía caminar y tampoco moverse.
"Estaba acostada en el suelo y vomité. Estaba completamente consciente pero no podía hacer nada", comentó Holt, en conversación con 'The Sun'.
Poco después de aquel dolor de cabeza, presentó síntomas de un derrame cerebral. Foto:Redes sociales
Fue llevada al hospital y una tomografía computarizada reveló que tenía una hemorragia cerebral grave. De acuerdo con la Clínica de Cleveland, se trata de una emergencia médica que requiere de tratamiento inmediato.
"Un accidente cerebrovascular hemorrágico es una emergencia potencialmente mortal que ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y sangra. El sangrado altera la circulación normal en el cerebro y le impide recibir la sangre y el oxígeno que necesita para sobrevivir y funcionar. El accidente cerebrovascular también genera presión adicional dentro del cerebro, lo que puede dañar o matar células cerebrales", explicó.
Tina estuvo en estado de inconsciencia durante cinco días, pasó 10 días en la Unidad de Cuidados Intensivos y permaneció hospitalizada durante siete meses. Su tratamiento requirió múltiples intervenciones para preservar su vida, como la colocación de un drenaje de líquido cefalorraquídeo para reducir la presión.
Tina sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico. Foto:Redes sociales
A pesar de los esfuerzos médicos, el sangrado en el tronco encefálico era demasiado severo como para ser tratado quirúrgicamente.
"Estuve más de tres meses conectada a una sonda de alimentación y me sometí a varios procedimientos a lo largo de los años, como una talamotomía, transferencias de nervios y músculos faciales y múltiples cirugías en el ojo izquierdo. La recuperación no se trataba solo de sobrevivir, se trataba de volver a aprender a vivir", comentó.
La mujer ha sido sometida a varias cirugías. Foto:Redes sociales
¿Cuáles fueron las consecuencias del accidente cerebrovascular hemorrágico en la joven?
El accidente cerebrovascular hemorrágico que tuvo en 2016 le dejó consecuencias físicas. Quedó paralizada de un lado e incapaz de hablar, comer o moverse sin ayuda. Se fatiga con frecuencia y desarrolló un temblor en su lado derecho que le causó dificultades para realizar tareas cotidianas.
Los efectos emocionales fueron igual de devastadores. La mujer tenía sueños de convertirse en médico, pero tuvo que aceptar que su camino hacia la rehabilitación duraría toda la vida. Además, suele recibir comentarios ofensivos y miradas groseras de las personas.
"Los sobrevivientes de un derrame cerebral quieren ser tratados como cualquier otra persona. Sí, debo usar una silla de ruedas y tener dificultad para hablar, pero aún soy capaz de comunicarme y tener relaciones significativas", dijo.
Tuvo que renunciar a muchos de sus sueños. Foto:Redes sociales
¿Cómo actuar en un accidente cerebrovascular? | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO