Este 'país' solo tiene 38 habitantes y si lo visita ni se le ocurra llevar estos tres alimentos, puede ser llevado a la cárcel

hace 7 horas 34

Explicativo

Esta ‘mininación’ fue fundada en el año 1977 y está dentro del estado de Nevada en los Estados Unidos.

República de Molossia

República de Molossia tiene 38 habitantes. Foto: Instagram @travelnevada

Alt thumbnail

22.05.2025 16:39 Actualizado: 23.05.2025 06:26

Aunque hay muchos países que suelen ser diminutos, hay uno que llama la atención porque solo cuenta con 38 habitantes censados, pero no todos viven allí. Se trata de la República de Molossia, la cual es una ‘mininación’ y se erige en el estado de Nevada, Estados Unidos.  

Fue fundada el 26 de mayo de 1977 y en aquel momento llevaba el nombre de la Gran República de Vuldstein, se ubicaba cerca de Portland. James Spielman fue declarado Rey Jaime I y Kevin Baugh fue el Primer Ministro.

Desde ese entonces pasaron varios nombres, reyes, primeros ministros y sistemas de gobierno, pero fue hasta 1998 con su llegada al estado de Nevada en los Estados Unidos que comenzaron a asentarse las bases de una nación.

Actualmente, viven bajo su propia ley y Kevin Baugh sigue al mando. Esta ‘mininación’, que aún no es reconocida como país, vive en una realidad absolutamente paralela, con sus guerras y leyes propias, fuera de cualquier norma convencional.

Además, las personas que quieran cruzar sus fronteras deben pasar por la oficina de aduanas para sellar su pasaporte y no pueden estar en el territorio por más de una hora y media.

República de Molossia

República de Molossia es una nación independiente. Foto:Foto tomada de la foto de sitio 'Republic of Molossia'

El medio de comunicación, la ‘BBC’ explicó que: “Es un estado autoproclamado, soberano, que carece de una base legal para su existencia. Como consecuencia, las micronaciones no son reconocidas por los estados nacionales establecidos, pero eso no les impide asumir la ceremonia, la pompa e incluso las estructuras de gobierno de estos”.

La República de Molossia no solo tiene sus propias leyes, sino que también cuenta con su propia moneda y tiene su propio sistema de gobierno para las 40 personas que hay, en las que la gran mayoría son familiares de Kevin Baugh.

“Molossia es una dictadura y yo soy el único gobernante y el gobierno completo de nuestra nación. Tomo todas las decisiones que afectan a la nación, con el asesoramiento de mi esposa, la primera dama”, señaló Baugh en una entrevista.

República de Molossia

Su presidente fue uno de sus creadores. Foto:Foto tomada de la foto de sitio 'Republic of Molossia'

Estos son los tres alimentos que no pueden entrar a la República de Molossia 

Al ser un lugar pequeño, tiene sus propias reglas que los turistas deben respetar al momento de visitarlo, ya que si las incumplen pueden terminar en la cárcel y pagar una multa.

Hay tres alimentos que tienen totalmente prohibida la entrada a este país, como lo son las cebollas, las espinacas y los bagres, ya que son órdenes del presidente Kevin Baugh.

“Si rompes las reglas y traes un bagre a nuestro país, vas a la cárcel. Las cebollas no están permitidas porque no me gustan y soy el dictador, así que puedo decidir cosas así”, argumentó Baugh.

El presidente se siente orgulloso de lo que ha hecho con esta nación, ya que cuando llegaron era un desierto y hoy en día ya cuenta hasta con su propio sitio web y el gentilicio es ‘molosianos’.

alimentos

Las cebollas, las espinacas y los bagres están prohibidos en la República de Molossia. Foto:iStock

“No había nada allí antes de que nos mudáramos y declaráramos que era nuestro país. Era solo un desierto vacío. Tiene su propia marina, academia naval, programa espacial, ferrocarril, servicio postal, banco, atracciones turísticas, sistema de medición, cine en línea e incluso su propia zona horaria”, argumentó.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo