Salma Shah, una mujer de 45 años oriunda de Watford, Hertfordshire, se encontraba atravesando uno de los momentos más significativos de su vida: planear su boda. Entusiasta corredora y con una agenda repleta de preparativos —entre pruebas de vestido, coordinación con las damas de honor y reservas para la ceremonia—, nada hacía prever que su vida cambiaría de forma tan radical.
Sin embargo, en medio de la emoción, comenzaron a aparecer señales que, en un principio, parecían inofensivas. Shah experimentó varios episodios de resfriados persistentes, un cansancio que no lograba explicar y otros cambios físicos. Todos esos malestares, pensaba, tenían causas simples: quizás paperas, tal vez los primeros síntomas de la perimenopausia. Nunca consideró que pudieran estar relacionados con una enfermedad grave.
Debido a su tratamiento, Salma Shah tuvo que cancelar su boda planeada con su prometido, Marlon. Foto:iStock
El signo que encendió la alerta
Fue a finales de 2024 cuando su cuerpo le dio una señal que ya no pudo ignorar: la inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello. “Esa fue una señal muy reveladora”, contó en entrevista con la BBC. Alarmada, acudió a un centro médico donde le realizaron análisis de sangre. El diagnóstico fue devastador: leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea.
La noticia llegó justo cuando se encontraba empacando para una estadía en el hospital. “Tuve que empacar mi vestido de novia, los vestidos de todas las damas de honor y devolverlo”, relató. “Cancelar la iglesia, cancelar el registro civil, básicamente cancelar todos los planes de la boda. Simplemente piensas que nunca te podría pasar a ti.”
Salma Shah enfrenta actualmente su cuarta ronda de quimioterapia. Foto:Facebook: Salma
Síntomas que pueden pasar desapercibidos
Shah había presentado síntomas durante meses. Las infecciones virales recurrentes y el malestar general fueron atribuidos por ella misma a condiciones comunes para una mujer de su edad. Pero ese bulto en el cuello fue el indicio que finalmente la llevó a buscar ayuda médica. Poco después, se confirmó que necesitaría un tratamiento intensivo de seis meses, además de una licencia médica prolongada.
El giro fue total. “Literalmente pasé de planear mi boda, sentarme con mi prometido y decirle: ‘Vamos, cariño, ayúdame con los detalles’, a decirle: ‘Encárgate de mi patrimonio, estoy redactando mi testamento y planeando mi funeral’”, relató.
Un llamado urgente a la solidaridad
Actualmente, Salma recibe su cuarta ronda de quimioterapia en el University College London Hospital. Aunque el tratamiento ha mostrado algunos indicios de remisión, los médicos le han advertido que su médula ósea continúa produciendo células con potencial cancerígeno. Por esa razón, necesita con urgencia un trasplante de células madre.
Ante esta situación, ha lanzado un llamado público para incentivar el registro de donantes de células madre. “La donación es similar a la de sangre y puede salvar vidas”, explica. La compatibilidad es clave en este tipo de procedimientos y encontrar un donante adecuado puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas.
Shah no solo piensa en su propia recuperación. Su testimonio busca también visibilizar la realidad de otros pacientes: “Entre el 80 % y el 90 % de los niños que tienen cáncer, tienen leucemia linfoblástica aguda, lo mismo que tengo yo. Si puedo alzar la voz y hablar en su nombre, ¿qué más puedo hacer? Al menos así, todo esto tendría un propósito.”
El Comercio (Perú) / GDA
Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.