Una mujer, de 66 años, falleció tras ser mordida por una serpiente yarará en su vivienda, según confirmaron fuentes policiales.
El incidente ocurrió en su residencia ubicada en Camino Cerro Eguzquiza, en La Barra, Uruguay.
El llamado de emergencia se realizó sobre las 22:00 hora local, cuando la víctima ya se encontraba en las afueras de San Carlos junto a un médico de una unidad de emergencia móvil.
Ante la gravedad de la mordedura, el profesional intentó maniobras de reanimación, pero la paciente no respondió al tratamiento y su fallecimiento se constató a las 22:30.
Según el informe policial, "la serpiente fue sacrificada cuando ocurrió el hecho".
De acuerdo con Ignacio Etchandy e Irasema Bisaiz, directores de Alternatus Uruguay, un centro especializado en cría y rescate de serpientes, los registros oficiales señalan solo dos fallecimientos anteriores por mordeduras de yarará: uno en 1986 y otro en 2022.
Fue mordida por una serpiente yarará Foto:iStock
¿Cómo prevenir mordeduras de serpiente?
Alternatus enfatizó en la importancia de tomar medidas para reducir la presencia de serpientes en las viviendas y evitar incidentes:
- Mantener el pasto corto y despejar las áreas exteriores de objetos apilados, residuos y estructuras que puedan servir como refugio para serpientes y roedores.
- Usar calzado cerrado y linternas al desplazarse en espacios oscuros.
- Sellar grietas en paredes y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- No manipular serpientes, incluso si parecen muertas o inofensivas.
"Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable. Las serpientes cumplen una función ecológica importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger las vidas humanas", destacó Alternatus.
¿Qué hacer ante una mordedura de serpiente?
Si ocurre una mordedura de serpiente, es fundamental actuar con rapidez. Mientras llega la ayuda profesional, Mayo Clinic recomienda tomar las siguientes medidas:
- Alejarse de la serpiente para evitar una nueva mordedura.
- Mantenerse inmóvil y conservar la calma.
- Retirar joyas, relojes o prendas ajustadas antes de que se presente hinchazón.
- Sentarse o recostarse de manera que la zona afectada permanezca en una posición neutra y cómoda.
- Lavar el área con agua y jabón, y cubrirla con un vendaje limpio y seco.
Síntomas de una mordedura de serpiente
Según Mayo Clinic, la mayoría de las mordeduras de serpiente ocurren en brazos, muñecas o manos. Si la serpiente no es venenosa, los síntomas suelen limitarse a dolor, heridas superficiales y arañazos en la zona afectada.
En caso de una mordedura venenosa, es común que se presente un dolor intenso acompañado de hinchazón y moretones que pueden extenderse por el brazo o la pierna. También pueden aparecer náuseas, dificultad para respirar, debilidad general y un sabor extraño en la boca.
Algunas especies, como las serpientes de coral, poseen toxinas que afectan el sistema nervioso y pueden provocar síntomas como caída del párpado, hormigueo en los dedos, dificultad para tragar y debilidad muscular.
El País (Uruguay) / GDA.
Investigadores hallaron 2 nuevas especies de serpientes únicas de Santander
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El País (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.