Para Marta, conocida en TikTok como @martaregistrada, nacer el 1° de enero ha sido una experiencia marcada por anécdotas únicas y desafíos inesperados.
La joven española se volvió viral al compartir en un video cómo su peculiar fecha de nacimiento influyó en su vida, acumulando más de un millón de reproducciones y generando cientos de comentarios.
Esta es su historia
Aunque oficialmente su cumpleaños es el primer día del año, Marta explicó que en realidad nació el 31 de diciembre, apenas 10 minutos antes de que terminara el día.
“Por ellos estaría bien nacer el 1 de enero, pero tenía que ponerse de acuerdo con otras dos señoras que también estaban dando a luz”, relató.
Su madre aceptó que se registrara su nacimiento como el 1° de enero, una decisión que trajo consigo situaciones inesperadas.
Celebrar un cumpleaños en Año Nuevo no siempre resulta sencillo. Marta recordó que en una ocasión, sus amigos llegaron al punto de sugerirle cambiar la fecha para poder festejar. “Sí, lo hicieron. Me propusieron varias fechas para celebrarlo, como el 27 de diciembre. Lo bueno es que no se olvidan de mí, solo de mi fecha”, comentó con humor.
A lo largo de los años, Marta encontró maneras ingeniosas de convertir su particular situación en una ventaja. Su estrategia para conseguir regalos ha despertado la curiosidad de muchos: “Como mi familia y amigos no me han regalado muchas cosas, he hecho que lo hagan personas extrañas”.
¿Cómo lo logra? Marta asiste a fiestas de Año Nuevo y comenta a desconocidos que está de cumpleaños. Cuando alguien duda de su afirmación, muestra su DNI como prueba y, en ocasiones, consigue regalos improvisados.
En una ocasión, debido al cansancio de las celebraciones de fin de año, Marta olvidó su propio cumpleaños. “La gente espera con mucha alegría e ilusión su cumple, yo también, salvo un año que me lo pasé entero durmiendo y me desperté el dos de enero”, relató con sinceridad.
El video de Marta provocó reacciones diversas en TikTok. Muchos compartieron experiencias similares o reflexionaron sobre las dificultades de celebrar un cumpleaños en estas fechas. Un usuario comentó: “Uf, preferiría haberlo dejado el 31 y haberme ahorrado un año de vida”.
Otro escribió: “Mi esposo es del 31/12. En 10 años no lo ha celebrado nunca con amigos”. Mientras que alguien más destacó: “Yo soy del 31 y lo bueno es que hay fiesta para celebrar”.
Agüeros más populares para recibir el Año Nuevo
- Comer 12 uvas: en cada campanada de la medianoche, se come una uva que representa un mes del año, acompañado de un deseo para atraer buena suerte.
- Usar ropa interior de color: el color tiene un significado especial; el rojo se asocia con el amor, el amarillo con el dinero y el blanco con la paz.
- Barrer la casa: antes de la medianoche, se limpia el hogar para alejar las energías negativas y dar paso a las positivas.
- Tener dinero en los bolsillos: llevar monedas o billetes al recibir el Año Nuevo simboliza la atracción de abundancia económica.
- Dar la vuelta a la manzana con una maleta: caminar alrededor de la cuadra con una maleta promete viajes y nuevas oportunidades en el año que comienza.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.
Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.