En un artículo para 'Metro', Charlie Shrager habló sobre su lucha contra el cáncer y cómo un inofensivo dolor en las costillas llevó a su diagnóstico. De acuerdo con la mujer, todo comenzó en 2021, cuando tenía 48 años.
Shrager tenía una molestia intermitente debajo de la costilla derecha, pero no le puso atención. No obstante, el dolor siempre se agravaba cuando consumía alcohol. Los días posteriores a beber, amanecía con resacas insoportables, sin importar lo poco que tomara.
"Durante los meses siguientes me sentí cada vez más fatigada. Pasé de ir al gimnasio varias veces por semana y estar muy activa en mis negocios, a no tener energía para hacer nada", agregó.
A principios de 2022, después de sentir dolores intensos por dos semanas consecutivas, Charlie decidió acudir al médico. Al inicio, le dijeron que no era nada más que reflujo ácido y le recetaron medicamentos para lidiar con eso.
"Cuando eso se acabó, mi dolor volvió con venganza. Esta vez me recetaron un medicamento diferente, pero resultó que ya no estaba en el mercado. Dos días después, mi dolor era peor que nunca y el blanco de mis ojos, en palabras de mi hija Issy, se había vuelto 'del color del interior de un huevo con crema Cadbury'; ahora estaba ictericia", comentó.
Después de presentar estos síntomas alarmantes, Charlie fue al médico y le realizaron exámenes de sangre y una tomografía computarizada que mostró que tenía un "bulto sospechoso" en el hígado.
Fue sometida a un procedimiento quirúrgico especializado en detección de problemas en este órgano que reveló que tenía un tipo de cáncer llamado colangiocarcinoma.
Charlie Shrager fue diagnosticada con cáncer. Foto:Redes sociales Charlie Shrager
"Me sentí devastada por no saber nada sobre el colangiocarcinoma. Estaba enojada con mi médico de cabecera por no detectar las señales, pero también por la falta general de conciencia", indicó.
En julio de 2022, le hicieron una resección hepática la cual consiste en extirpar el tumor, parte del hígado y también su vesícula biliar. Luego, en septiembre, comenzó un tratamiento de seguimiento con quimioterapia y en marzo de 2023 recibió la noticia de que estaba libre de cáncer.
No obstante, a los tres meses un examen de chequeo reveló que la enfermedad había regresado: "Luego descubrí que tengo una mutación genética muy rara, lo que significa que no responderé a la quimioterapia ni a ninguna terapia dirigida ahora aprobada para su uso en el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido".
La mujer no pierde la esperanza de encontrar una cura a su cáncer y poder recuperarse. Por el momento, busca crear conciencia sobre el colangiocarcinoma y la importancia de la detección temprana.
La mujer tiene la esperanza de recuperarse en un futuro. Foto:Redes sociales Charlie Shrager
¿Qué es el colangiocarcinoma?
El colangiocarcinoma, también conocido como cáncer del conducto biliar, se forma en los conductos biliares y suele afectar a personas mayores de 50 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
"El colangiocarcinoma suele diagnosticarse cuando está avanzado, lo que dificulta el éxito del tratamiento", explicó.
Estos son algunos de los síntomas:
- Coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos (ictericia).
- Piel con picazón intensa.
- Heces de color blanco.
- Fatiga.
- Dolor abdominal en el lado derecho, justo debajo de las costillas (síntoma que presentó Charlie Shrager).
- Bajar de peso sin intentarlo.
- Fiebre.
- Sudores nocturnos.
- Orina oscura.
Médica diagnosticada con cáncer de colon en etapa 4 contó cuáles son los síntomas | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO