'Mufasa': se revela la historia oculta de El Rey León

hace 4 meses 26

Han pasado 30 años desde que Disney estrenó El Rey León, haciendo que el ‘ciclo de la vida’ de la sabana africana se convirtiera en un ícono de las generaciones que crecieron viendo la película animada.

La historia de Simba, el león que huye de su tierra tras ser culpado por la muerte de su padre –Mufasa– y termina siendo criado por un jabalí y un suricato en una vida vegetariana y ociosa, se convirtió rápidamente en un clásico digno de secuelas y atracciones en los parques de diversión de la marca estadounidense.

A pesar de que no era el proyecto principal del estudio en ese momento y los mejores animadores trabajaban en Pocahontas (1995), El Rey León pasó a la historia como uno de los grandes títulos del renacimiento de Disney, recaudando más de 900 millones de dólares (968'483.777).

Sin embargo, si hubo algo que marcó infancias más allá del periplo de Simba hacia su destino, la música de Elton John y Hans Zimmer, la comedia entre Timón y Pumba y su inolvidable Hakuna Matata o la sabiduría de Rafiki; fue ver al rey Mufasa escalar por el borde de un cañón y ser lanzado por su hermano a una estampida de ñus.

Aunque el espíritu de Mufasa supo acompañar a Simba desde que este se perdonó por lo que había pasado con su padre, la historia sobre el improbable ascenso del rey amoroso de las Tierras del Orgullo había permanecido oculta durante tres décadas, hasta el estreno en las salas de cine de Mufasa: El Rey León, este jueves 19 de diciembre.

Aaron Pierre (Mufasa), Kelvin Harrison Jr. (Taka), Tiffany Boone (Sarabi), Beyoncé Knowles Carter (Nala) y su hija Blue Ivy Carter (Kiara) prestaron sus voces en la película. Además, la música está compuesta por el galardonado letrista estadounidense Lin-Manuel Miranda. Barry Jenkis, director nominado a los Oscar por Moonlight (2016), fue el encargado de la dirección.

Será Rafiki, el sabio mandril, el encargado de contarle a Kiara, hija de Simba y Nala, la leyenda de su abuelo y cómo llegó hasta las Tierras del Orgullo junto a su hermano Taka y Sarabi, mientras huían de un rey despiadado que había terminado con su manada.

Rafiki

Mufasa también explora la relación entre el rey y Rafiki. Foto:Disney

La actriz estadounidense Tiffany Boone, quién da su voz a Sarabi, habló con EL TIEMPO sobre lo que sentía con respecto a Mufasa antes de hacer parte de esta nueva película: “me sentí muy conectada a El Rey León cuando la vi por primera vez porque mi padre murió cuando yo era muy pequeña, así que me sentía muy conectada con Simba”.

“En Mufasa podía ver a este padre perfecto que era amoroso y sabio y cuidaba a todos a su alrededor, incluso a su hermano que no lo quería. Pensaba que así se debía sentir la conexión hermosa de tener un padre y lo tenía en un pedestal”, continuó.

El origen del rey no está muy alejado del propio camino de Simba. Debido a un accidente, Mufasa se separa de sus padres cuando apenas es un cachorro y es encontrado por Taka, príncipe de otra manada, quien lo salva y lo presenta con los otros leones.

Aunque en un principio Mufasa no es aceptado y el rey quiere matarlo, Taka consigue que se quede en la manada y se convierte en su hermano adoptivo.

“Él no comenzó siendo un rey amado y celebrado, empezó en unas circunstancias muy diferentes y es muy inspirador que él haya elegido aceptar sus circunstancias y canalizarlas hacia algo que lo impulsara hacia adelante en su vida”, concluye Aaron Pierre, quien da su voz a Mufasa en esta nueva aventura cinematográfica.

Lo cierto es que la temprana caída de Mufasa en la película de 1994 lo deja por lo alto. Aparece como un rey maduro y consciente de su entorno. Un individuo realizado, lejos de las inseguridades y los errores que Simba comete durante su viaje.

“En Mufasa veo a un individuo que irradia amor, calor, claridad y fuerza. Cuando era niño me sentía muy conectado con eso y por eso creo que fue tan devastador para todos nosotros cuando muere en la película”, dijo Pierre, sobre su personaje.

Ahora Disney promete otro camino del rey. Donde se explora la naturalidad y los temores de personajes que estaban consolidados en una parte de la historia.

El viaje que emprenden Taka y Mufasa después de perder a su manada sume a los dos leones en temores y el anhelo de encontrar una tierra prometida en la que Taka, heredero del linaje real, pueda gobernar.

“Creo que todos estamos muy cómodos con las etiquetas y decir que uno es el gracioso o el fuerte o el malo… y Taka tiene miedo de no saber cuál es su rol dentro de la sociedad”, reflexiona Kelvin Harrison Jr., quien interpreta a Taka.

Mientras que el temor para Mufasa tiene que ver con no encontrar esa tierra que buscan y le había sido prometida por sus padres antes de perderlos.

Mufasa1

Mufasa, Rafiki, Taka y Sarabi durante su viaje a la Tierra del Orgullo. Foto:Disney

“Taka se la pasa buscando algo que lo encasille en la sociedad, sabiendo que el viaje que viven es sobre conocerse a sí mismo y encontrar su hogar, que es lo que le pasa a Mufasa. Eso se vuelve muy difícil para él porque no entiende porque su hermano puede encontrarlo y él no”, concluye Harrison Jr.

En el camino se encuentran a la leona Sarabi, el pájaro toco piquirrojo Zazú y a Rafiki, en sus delirios por encontrar el árbol baobab con el que había estado soñando y que se terminaría convirtiendo en su hogar.

El viaje sufre traspiés y toma caminos que explican a profundidad el origen de la historia de El Rey León y como los personajes llegaron a ocupar sus roles.

Leer Todo el Artículo