Transformar la relación de los colombianos con el dinero es el objetivo de MoneyCon, primer festival de finanzas, inversión y productividad de Colombia y Latinoamérica, que se realizará en la Universidad de los Andes en Bogotá, el 18 y el 19 de enero de 2025.
El evento, que es organizado por Mis Propias Finanzas y Páramo Lab, tiene un enfoque que combina educación financiera con entretenimiento. "Este festival ofrecerá una oportunidad única para aprender sobre finanzas personales, inversiones y productividad, todo en un ambiente accesible y dinámico", explicaron sus organizadores.
Con esta actividad también se busca romper el mito de que el aprendizaje sobre educación financiera es complicado o aburrido. "Este evento busca demostrar que la educación financiera puede ser accesible, interesante y útil para cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento previo", señalaron.
Aprender de finanzas personales es muy importante. Foto:iStock
MoneyCon incluye una agenda que combina charlas, talleres y actividades interactivas, con el propósito de acercar el conocimiento financiero a un público diverso. Su propuesta se basa en el concepto de “edutainment”, es decir, convertir la educación en una experiencia atractiva y entretenida.
Durante los dos días del evento los asistentes podrán participar en más de 50 conferencias, paneles y talleres que abordarán temas como el manejo de deudas, la elaboración de presupuestos, la inversión en bolsa, bienes raíces y fintechs.
Cada una de las actividades están diseñadas para personas con distintos niveles de conocimiento: desde quienes buscan organizar sus finanzas personales hasta aquellos interesados en estrategias más avanzadas de inversión.
Aparte de la agenda académica, MoneyCon tendrá espacios para el networking y la interacción entre los asistentes y las marcas del sector financiero. Además habrá zonas de comida, conciertos y otras actividades.
Invitados de lujo
Mauricio Cardenas, exministro de Hacienda. Foto:Mauricio Cárdenas
La nómina de invitados al festival está conformada por destacadas figuras tanto a nivel nacional como internacional, como Morgan Housel, autor de La psicología del dinero, quien participará de manera virtual en una entrevista con Juan Pablo Zuluaga.
Simón Borrero, fundador de Rappi; José Manuel Restrepo y Mauricio Cárdenas, exministros de Hacienda, y otros expertos en finanzas, productividad y bienestar, también estarán presentes en el evento.
El evento contará además con la participación de creadores de contenido financiero que inspiraran a muchas personas a mejorar su relación con el dinero.
Costo del evento
Las entradas para el festival están disponibles para la venta, con precios de $180,000 por un día o $250,000 por los dos días, y pueden adquirirse a través de eticket.co, tiquetera oficial del evento.
Los estudiantes de la Universidad de los Andes y de Mis Propias Finanzas podrán acceder a un descuento de hasta el 30%.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS