Minminas sobre caso EPM: 'Si ese va a ser el tono de las conversaciones sobre un tema tan sensible, lo tendremos'

hace 1 mes 36

El reciente anuncio del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la decisión de un juez de embargar las cuentas del Gobierno Nacional por las deudas que tiene con Empresas Públicas de Medellín y sus filiales ha despertado las reacciones del Presidente Gustavo Petro y el Ministro de Minas y Energía.

De acuerdo con el documento publicado por el mandatario distrital, la deuda corresponde a $41.654.551.225 por concepto de saldos insolutos derivados de las obligaciones reconocidas en Resoluciones N° 00472, N°00702, N° 01251 y N° 01961.

“El Gobierno Nacional aún no paga la totalidad de los subsidios a la tarifa de energía de los estratos 1, 2 y 3 que desde el año pasado debe a Epm y a sus filiales”, dijo el mandatario distrital.

La respuesta del Minminas

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, le contestó al mandatario de Medellín a través de su cuenta de X. 

"El alcalde de Medellín, violando las normas del gobierno corporativo de EPM, usa una decisión judicial para hacer política, por la razón sencilla de que las cuentas de las nación son inembargables, argumento suficiente para impugnar la decisión", enfatiza. 

Agrega que: "Si bien es cierto reconocemos que hay algunas deudas al sector, por cuenta del déficit fiscal en el que nos metió el gobierno anterior y el congreso actual, las filiales de EPM han recibido el 85 por ciento de los pagos. Hacienda y Minas han hecho un acuerdo de pago, de acuerdo a la capacidad que tenemos".

Si ese va a ser el tono de las conversaciones sobre un tema tan sensible para los usuarios, lo tendremos. Porque durante mi paso por Air-e, EPM no se mostró nada generoso con los usuarios que atiende esa compañía

Edwin Palma EgeaMinistro de Minas y Energía

El ministro de Minas y Energía hizo una fuerte advertencia al alcalde: "Si ese va a ser el tono de las conversaciones sobre un tema tan sensible para los usuarios, lo tendremos. Porque durante mi paso por Air-e, EPM no se mostró nada generoso con los usuarios que atiende esa compañía. Teniendo energía en exceso. Presionando las tarifas al alza en contra de los usuarios. Y eso debe saberlo el pueblo caribeño", escribió en su cuenta de X.

Respuesta del presidente Gustavo Petro

En medio del último consejo de ministro, el presidente Gustavo Petro también se refirió al embargo de las cuentas. 

"EPM, que es una empresa pública, acaba de decir que embarga cuentas de la Nación. Esa es una acción política que no va ni bajo el interés de Antioquia, ni por el interés de Medellín, ni por el interés nacional. Eso no se puede permitir, el Presidente tiene la función constitucional de control y vigilancia de los servicios públicos de Colombia, no se pasa por la faja los derechos constitucionales del Gobierno y del Presidente. Le pido a la Directora del Dapre al Ministro de Minas, tomar las medidas que haya que tomar y deben de actuar de inmediato", dijo el mandatario de los colombianos.

MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ CASTELLANOS 

SUBEDITORA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo