Ministro de Hacienda aseguró que se cancela el viaje anual del presidente Petro al Foro Económico Mundial

hace 3 meses 77

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, a la salida de la primera jornada del cónclave del Gobierno del presidente Gustavo Petro, presentó el proyecto de decreto del “Plan de Austeridad” para el 2025 con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar la sostenibilidad fiscal del país.

Dentro de esas acciones que se realizarán para cumplir con el objetivo de la optimización de recursos está la cancelación del viaje del presidente Petro a Davos, Suiza, donde se realizará el Foro Económico Mundial.

La primera jornada del cónclave gobierno Petro.

La primera jornada del cónclave gobierno Petro. Foto:Presidencia

El jefe de la cartera de Hacienda aseguró que las intervenciones del Gobierno se harán de forma virtual.

"Para nadie es un secreto que como gobierno nacional hemos tenido un 2024 con estreches fiscal, sin embargo, hemos sido rigurosos en el cumplimiento de la regla fiscal de 2024, que se va a cumplir y cuando tengamos el cierre de los datos en marzo ya consolidados más allá de eso para mantener esa senda y ese horizonte de sostenibilidad fiscal necesitamos un esfuerzo de austeridad y parsimonia en las diferentes entidades tratando de medir de una manera muy juiciosa los gastos en viáticos, los gastos en contratistas, creo que eso es una gran señal", dijo el ministro Guevara.

Y agregó: "En línea de esa medida visitas tradicionales que se hacían desde este ministerio a Davos con amplios costos no las haremos pero realizaremos todo ese tipo de reuniones virtuales y al final esos son los mensajes de parsimonia que queremos mandar".

El proyecto de "Plan de Austeridad"

Este es el proyecto del Plan de Austeridad,

Este es el proyecto del Plan de Austeridad, Foto:Archivo particular

Dentro del "Plan de Austeridad" que presentó el ministro Guevara se establece que los contratos por prestación de servicios solo serán autorizados cuando no puedan ser ejecutados por personal de planta o cuando se requieran conocimientos altamente especializados.

"Contratación de personal para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión. Las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación deberán realizar una revisión previa de las razones que justifiquen la contratación de personal para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión", se lee en el documento.

Además, el decreto también señala la necesidad de reducir el gasto asociado a los contratos de prestación de servicios, así como la racionalización de horas extras y vacaciones.

Le puede interesar:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo