¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
El FMI destacó que Colombia continúa su senda de recuperación tras los efectos de la pandemia.
Este fondo promueve la estabilidad macroeconómica y financiera mundial. Foto: iStock

26.04.2025 22:00 Actualizado: 26.04.2025 22:05
El Ministerio de Hacienda de Colombia se pronunció luego de la visita oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024, así como del proceso de revisión de la Línea de Crédito Flexible (LCF) que actualmente mantiene el país con el organismo internacional.
Durante esta visita, el FMI destacó que Colombia continúa su senda de recuperación tras los efectos de la pandemia, mostrando señales de dinamismo económico, con una proyección de crecimiento acelerado que alcanzaría el 2,6 % en 2025 y una convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3 %.
Ministerio de Hacienda Foto:Ministerio de Hacienda
Asimismo, resaltó el esfuerzo del país en reducir gradualmente el déficit fiscal y mantener reservas internacionales por encima de los 63.400 millones de dólares, un elemento crucial para la estabilidad financiera.
Respecto a la Línea de Crédito Flexible, el proceso de evaluación sigue en curso y no se ha tomado aún una decisión definitiva. La extensión de la LCF (Línea de Crédito Flexible), cuyo monto actual asciende a 8.100 millones de dólares (34,382,027,637 pesos colombianos), está condicionada a dos aspectos fundamentales:
- Finalización positiva de la consulta del Artículo IV: el FMI está a la espera de concluir el análisis técnico sobre la situación económica y fiscal de Colombia. Este proceso, en el que se evalúan factores como la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica, es esencial para determinar si el país mantiene su acceso a este instrumento de respaldo financiero.
- Evaluación de la posición fiscal del país: el Fondo advirtió que los rezagos presupuestales acumulados (equivalentes al 2,8 % del PIB) y el aumento del déficit fiscal (que alcanzó el 6,7% del PIB en 2024) podrían afectar la decisión final. Estos factores están en proceso de corrección, pero representan un desafío significativo que el Gobierno deberá atender para garantizar la continuidad del crédito flexible.
El Ministerio de Hacienda señaló que, en paralelo al cierre de la consulta del Artículo IV, continuará trabajando de manera coordinada con el FMI para atender las observaciones y fortalecer la posición fiscal del país. Hasta que no se culminen ambos procesos, la extensión de la Línea de Crédito Flexible se mantiene como contingente y su aprobación final dependerá de los resultados de la revisión en curso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE