Mineros S.A. anuncia cambio en su Presidencia luego de 10 años a cargo de Andrés Restrepo

hace 1 mes 21

Mineros S.A. anunció el nombramiento de David Londoño como nuevo presidente y director ejecutivo de la compañía, a partir del próximo 8 de abril.

David Londoño asume las funciones y responsabilidades del puesto de presidente y CEO de Mineros, en reemplazo de Andrés Restrepo Isaza, quien dirigió la organización durante los últimos 10 años.

“Expresamos nuestro más sincero agradecimiento por el compromiso, servicio y liderazgo de Andrés Restrepo con la compañía durante los últimos 10 años, tiempo durante el cual realizó una contribución fundamental al desarrollo y evolución de Mineros”, destacó la empresa.

David Londoño, nuevo presidente de Mineros

David Londoño, nuevo presidente de Mineros Foto:David Londoño / Mineros

En su nuevo cargo, David Londoño continuará contribuyendo al crecimiento sostenible de Mineros y “su liderazgo, experiencia y visión serán clave para alcanzar los objetivos estratégicos de la compañía e impulsar nuevos proyectos”.

David Londoño tiene más de 35 años de experiencia en el sector minero. Ha ocupado puestos técnicos, operativos y de gestión en empresas internacionales como OceanaGold, Kirkland Lake Gold, AngloGold Ashanti y Barrick Gold.

Es Licenciado en Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería de la Tierra y de Sistemas de la Escuela de Minas de Colorado y un MBA de la Universidad Regis.

Mineros es una empresa que se dedica a la producción de oro en minas que tiene en Colombia y Nicaragua. Además, cuenta con una cartera de proyectos de exploración y desarrollo en toda la región.

Panorámica de una mina aluvial de la compañía Mineros

Mina aluvial de la compañía Mineros. Foto:Esneyder Gutiérrez. EL TIEMPO.

Mineros cede títulos en Bolívar

En un paso clave para la formalización minera en Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la empresa Mineros lograron la cesión de derechos sobre unos títulos mineros ubicados en los municipios de Montecristo y Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar. 

La transferencia, que abarca 3.739 hectáreas, beneficia a comunidades mineras organizadas en la empresa Proyecto Asomito & La Colorada Unidos por un Mejor Futuro. 

Esta cesión representa una oportunidad para 484 mineros e impacta indirectamente a 500 personas adicionales y genera beneficios para más de 2.500 habitantes en las veredas Tomates, Care Vaca, Boca de Borrachera, Minguillo, La Cachaza, Retén y Boca de Ventarrón.

“La cesión de estos derechos garantiza seguridad jurídica a los mineros, fortalece la economía local y promueve el desarrollo de comunidades que han vivido de la minería por generaciones. Con este tipo de avances, demostramos que la minería formal e inclusiva es posible y sostenible”, afirmó Álvaro Pardo, presidente de la ANM.

Leer Todo el Artículo