Mindefensa expone qué pasará con la compra de aviones suecos Saab 39 Gripen: 'Un alto impacto social y ambiental'

hace 4 días 75

Este 2 de abril el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de adquirir nuevos aviones suecos marca Saab 39 Gripen la cual entraría a reemplazar la anterior flota K-fir.

De acuerdo con el mandatario colombiano, estas nuevas aeronaves que se adquirirán son completamente nuevas y de ultima tecnología que ya se implemento en Brasil.

K-fir

Este es el avión de combate sueco que reemplazará los K-fir Foto:Archivo

Luego de que se hiciera público el anuncio, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, reaccionó ante el dictamen del presidente Petro e indicó que la llegada de estos aviones suecos "fortalecerá la industria aeroespacial del país".

A través de su cuenta oficial de X, el jefe de cartera igualmente aseguró que la flota de aviones K-fir completaba 35 años y tras décadas de estudios el Gobierno escogió nuevos aviones.

"Tras más de una década de estudios y evaluaciones para reemplazar la flota de aviones Kfir, que completa 35 años de operación, el Gobierno Nacional ha seleccionado, el SAAB 39 Gripen, aviones totalmente nuevos y con tecnología de vanguardia, como la mejor opción para garantizar la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial", aseguró Sánchez Suárez.

Los aviones Kfir son los aviones con los que se ejerce la soberania nacional.

Los aviones Kfir son los aviones con los que se ejerce la soberania nacional. Foto:Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC.

Esta decisión incluye un esquema de compensación (offset) con un alto impacto social y ambiental, incorporando proyectos en energías limpias, agua potable, salud y educación.

Pedro Sánchez SuárezMinistro de Defensa

El ministro de Defensa también sostuvo con esta nueva tecnología que incorporan las aeronaves suecas se fortalecerá la industria aeroespacial del país, lo que genera "empleos altamente cualificados, nuevos ingresos y un avance tecnológico clave para el desarrollo aeroespacial con aplicación en muchos sectores económicos".

El siguiente paso es avanzar en la formalización contractual para contar lo más pronto posible, con esta capacidad necesaria y estratégica de los colombianos

Pedro Sánchez SuárezMinistro de Defensa

La soberanía de Colombia seguirá protegiéndose con una visión integral que incluye un enfoque social, ambiental y el impulso a la industria aeroespacial nacional.

Tras más de una década de estudios y evaluaciones para reemplazar la flota de aviones Kfir, que completa 35 años de…

— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 3, 2025

Más reacciones

el representante José Jaime Uscátegui se pronunció y advirtió por posibles roces con Washington. "Quienes conocen del tema me dicen que es más conveniente la compra de los aviones F-16 de los Estados Unidos. Hay periodos de gracia mayores para esos aviones, hay mayor transferencia de tecnología, hay mayor acceso a simuladores y planes de entrenamiento y por eso sería más conveniente", comentó.

Por su parte, el representante Julio César Triana aprovechó el anuncio del jefe de Estado para cuestionar el mantenimiento de helicópteros MI-17. "Presidente, eso está muy bien. Que invierta en nuestra defensa aérea a través de la compra de aviones. Sin embargo, quisiera preguntarle, ¿qué ha pasado con el mantenimiento de los helicópteros Mi-17 que son fundamentales para el transporte de tropas en lugares de difícil acceso y que hasta el año pasado estaban en tierra por falta de mantenimiento?", manifestó.

Ejercicios de soberania.

Ejercicios de soberania. Foto:Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC.

En cambio, hubo elogios por parte del representante Agmeth Escaf: "Excelente noticia, presidente. ¡Llegan los refuerzos! Así se construye soberanía y se protege al pueblo", dijo.

No obstante, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo señaló que el presidente Petro se opuso en calidad de candidato a dicha compra. "Recordar que el candidato Gustavo Petro se opuso a que el presidente Iván Duque comprara los aviones que Petro está comprando. Otro caso de incoherencia de Petro: malo si esos aviones los compra Duque y buenos si los compra él. La charlatanería en el poder", apuntó.

FELIPE SANTANILLA AYALA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo