Millie Bobby Brown se pronunció sobre los comentarios negativos que ha recibido acerca de su apariencia, los cuales la señalan por verse mayor a su edad (21 años recién cumplidos), además de acusaciones sobre posibles retoques estéticos y especulaciones sobre un envejecimiento prematuro.
A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió un video acompañado de un mensaje en el que expresó su inconformidad con usuarios de redes sociales y medios de comunicación que han hablado sobre su imagen.
Críticas tras apariciones en público
Los señalamientos surgieron en los últimos meses, luego de que la protagonista de 'Stranger Things' hiciera apariciones en diversos eventos y compartiera fotografías en sus redes sociales. Estas imágenes alimentaron rumores sobre procedimientos estéticos para aparentar una mayor edad, como informó el medio 'El Mundo'.
Las críticas aumentaron después de su asistencia a eventos como los SAG Awards el 23 de febrero y el estreno de su película Estado eléctrico el día siguiente. Sin embargo, no fueron su matrimonio con Jake Bongiovi en octubre pasado ni su presencia en la alfombra roja lo que captó la atención, sino su aspecto físico.
El diario 'Daily Mail' publicó el 2 de marzo un artículo titulado: "¿Por qué la generación Z, como Millie Bobby Brown, envejece tan mal?", en el cual señalaba: "que solo tiene 21 años, parece haber envejecido mucho más allá de su juventud".
Las redes sociales también se llenaron de mensajes en los que usuarios argumentaban que su vestimenta, peinado y maquillaje la hacían parecer mayor. Específicamente, el cambio a un tono de cabello rubio intensificó las especulaciones sobre posibles procedimientos estéticos, según 'El País'.
En un primer momento, la actriz restó importancia a estas afirmaciones y comentó que "no iba a pedir disculpas por crecer". Sin embargo, ante la persistencia de los comentarios, decidió responder de manera directa.
La respuesta de la actriz
"Esto no es periodismo. Esto es acoso", expresó en el video publicado en Instagram, donde acusó a la prensa de estar detrás de estos ataques.
"Quiero dedicar un momento para hablar de algo que creo que es más grande que yo. Algo que afecta a todas las mujeres jóvenes que crecen bajo el escrutinio público", comenzó diciendo.
Recordó que empezó en la industria a los 10 años y que ha crecido ante los ojos del público, pero que muchas personas no parecen aceptar ese cambio. "En lugar de eso, actúan como si se esperara que me quede congelada en el tiempo, como si todavía debería verme como lo hacía en la primera temporada de 'Stranger Things'. Y como no lo hago, ahora soy un blanco de críticas", afirmó.
En su declaración, citó varios titulares publicados mientras promocionaba su película:
- "¿Por qué las personas de la Generación Z como Millie Bobby Brown envejecen tan mal?", por Lydia Hawkins.
- "¿Qué se ha hecho Millie Bobby Brown en su rostro?", por John Eli.
- "Millie Bobby Brown confundida con la mamá de alguien mientras guía a su hermana menor Ava por Los Ángeles", por Cassie Carpenter.
- "Matt Lucas de 'Little Britain' hace un comentario cruel sobre el nuevo look de Millie Bobby Brown", por Bethann Edwards.
Al respecto, comentó que este tipo de artículos reflejan la desesperación de algunos medios por atacar a mujeres jóvenes. "El hecho de que los escritores adultos estén pasando su tiempo diseccionando mi rostro, mi cuerpo, mis decisiones, es perturbador. Y el hecho de que algunos de estos artículos sean escritos por mujeres lo hace aún peor", lamentó.
"Siempre hablamos de apoyar y elevar a las mujeres jóvenes, pero cuando llega el momento, parece mucho más fácil derribarlas para obtener clics", añadió en su mensaje, el cual ha alcanzado casi dos millones de 'me gusta'.
La actriz insistió en que el problema no solo la afecta a ella, sino a cualquier joven expuesta al escrutinio social. "Las personas desilusionadas no pueden manejar ver a una niña convertirse en mujer, a sus propios términos (...). Me niego a disculparme por crecer. Me niego a hacerme más pequeña para encajar en las expectativas irreales de personas que no pueden manejar ver a una niña convertirse en mujer".
Señaló que no cambiará su forma de vestirse ni de presentarse por la presión externa. "No me avergonzaré por cómo me veo, por cómo me visto o cómo me presento. Nos hemos convertido en una sociedad donde es mucho más fácil criticar que hacer un cumplido", sentenció.
En la parte final de su mensaje, dejó una reflexión sobre el impacto de estas críticas en las nuevas generaciones: "¿Por qué la reacción instintiva es decir algo horrible en lugar de simplemente decir algo bonito? Si tienes un problema con eso, me pregunto, ¿qué es lo que realmente te hace sentir tan incómodo? Hagamos las cosas mejor. No solo por mí, sino por cada niña que merece crecer sin el miedo de ser destrozada por simplemente existir".
Emol (Chile) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol, y contó con la revisión de un periodista y un editor.