El representante por la circunscripción afro, Miguel Polo Polo, renunciará en las próximas semanas a su curul para salir en búsqueda de una candidatura presidencial.
Polo Polo recogería firmas y renunciaría de igual manera al Partido Verde Ecologista, del que hace parte. “Yo cumplo años el 28 de febrero, lo haré antes, aunque tengo plazo hasta marzo”, señaló a la Revista Semana.
Miguel Polo Polo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
No se descarta que en esa búsqueda se acerque al expresidente Álvaro Uribe, líder natural del Centro Democrático, partido de oposición.
El polémico congresista aseguró que manejaría el Estado como "una empresa que le responde a 50 millones de socios, que son los colombianos".
Voy a manejar el Estado como una empresa que le responde a 50 millones de socios, que son los colombianos
Miguel Polo poloRepresentante
Incluso, se atrevió a decir que eliminaría hasta 13 ministerios. “El resto de ministerios eliminados los fusiono con agencias; ejemplo, el Ministerio de Agricultura con la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras”, dijo. Los otros ministerios los bajó a secretarías con mucho menos inversión”, explicó.
Más renuncias
La anticipada campaña electoral ya se siente en el Congreso. La renuncia de Polo Polo se sumaría a la del senador de Cambio Radical, David Luna, y la de Humberto de la Calle.
David Luna - Humberto de la Calle Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - Prensa Humberto de la Calle
"Quiero hacer un ejercicio ciudadano. Quiero salir a los departamentos, a los municipios a los barrios, a contarles a los colombianos que, lamentablemente, el presidente Petro insiste en perpetuarse en el poder. Por eso es fundamental no tener una capa de un partido, poder reunir a la totalidad de los ciudadanos. Quiero hacerlo a través de las firmas, preguntarles a los colombianos si mis ideas les parecen adecuadas", aseguró Luna en entrevista con este diario.
De la Calle, quien chocó con Ingrid Betancur, directora de Verde Oxígeno, cuando esta quiso declararse en oposición y el saliente senador prefirió estar en la independencia, aseveró que no está buscando votos.
Suspensión de fondos de cooperación de Estados Unidos pone en jaque a las organizaciones sociales Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política