¿Migrantes indocumentados pagan más de impuestos que los ricos? El estudio que sorprendió en Estados Unidos

hace 1 mes 37

A pesar del discurso del presidente Donald Trump en contra de los migrantes indocumentados, diversos informes indican que este sector es clave para la economía. De hecho, un estudio llevado a cabo por Americans for Tax Fairness (ATF), aseguró que pagan más impuestos que 55 megacorporaciones y varios multimillonarios.

A detalle, el análisis descubrió que, en 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron más de US$96.700'000.000 en impuestos federales y locales. Lo anterior significa una tasa impositiva estatal de 10 por ciento, mayor a la del 7 por ciento que pagan los más ricos en la mayoría de los estados.

A su vez, a nivel federal se calcula que los indocumentados tienen una tasa impositiva de 5,27 por ciento, que también es superior a la de algunos estadounidenses de grandes recursos e, incluso, de grandes corporaciones.

De hecho, los indocumentados pagaron más en impuestos federales en comparación con 55 megacorporaciones que aportaron alrededor de US$3.700'000.000.

Al respecto de los resultados, David Kass, director ejecutivo de ATF señaló que los trabajadores indocumentados pagan tasas impositivas efectivas más altas que muchas corporaciones que reciben subsidios masivos del gobierno.

"Los trabajadores indocumentados desempeñan un papel fundamental en nuestras comunidades y contribuyen positivamente a la economía", enfatizó Kass.

Trump - aranceles

Las deportaciones podrían afectar la economía estadounidense.  Foto:iStock / AFP

Indocumentados no utilizan tantos recursos federales como dice Trump

Además de concluir que los trabajadores indocumentados pagan más impuestos que al menos 55 megacorporaciones y muchos multimillonarios, el análisis de ATF también habló de los subsidios federales.

En el informe señalaron que los migrantes indocumentados utilizan menos recursos federales en comparación con las grandes corporaciones que reciben miles de millones en subsidios. De hecho, solo las empresas de Elon Musk recibieron US$13.000'000.000 en subsidios federales.

En comparación, cifras del 2018 indican que los inmigrantes indocumentados recibieron alrededor US$2'600.000 en Medicaid, es decir 0,4 por ciento del total.

Leer Todo el Artículo