Migrante latino salió a comprar comida, sin saber que ICE lo detendría como efecto colateral

hace 8 horas 10

Un inmigrante que reside en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, había salido de su casa para visitar a un amigo enfermo y comprar comida cuando fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE, por sus siglas en inglés) que realizaban un operativo en las inmediaciones del supermercado.

Bajo las órdenes del presidente estadounidense Donald Trump, los agentes de ICE incrementaron los esfuerzos de control migratorio en todo el país. En San Juan cobró relevancia en las últimas semanas la historia de una detención colateral, un procedimiento que comprende el arresto de inmigrantes que no son objeto de las redadas pero están en el área en el momento del operativo.

Identificado como Juan Vega, el inmigrante detenido decidió no firmar la salida voluntaria. En diálogo con el medio Univision, la esposa de Vega relató la dramática situación. "Lo detuvieron el domingo 26 de enero como a las 10 A.M. Había un amigo de él enfermo en Barrio Obrero y me dijo: 'Voy a pasar a ver a mi amigo', a lo que le contesté: 'Pues cómprate un aguacate en lo que mami termina el sancocho'", contó Iris Lázaro.

Horas más tarde, sin noticias de su marido, Lázaro recibió un mensaje en el que le pedía que se acerque a retirar el automóvil explicándole que había sido arrestado.

Detenido por los oficiales de ICE, Vega peleará por su derecho de permanecer en Estados Unidos ante un juez de inmigración. Ahora, se encuentra bajo custodia en el Centro Federal de Detención de Miami, hacia donde fue trasladado por su decisión de no firmar la salida voluntaria.

El operativo de ICE en Puerto Rico

Aquella jornada en la que fue detenido Vega los agentes de ICE llevaron a cabo en Barrio Obrero uno de los operativos más grandes en el país, mediante el cual 47 inmigrantes de distintas nacionalidades fueron arrestados.

El directo de ICE Boston habló tras la deportación

Las operaciones de control migratorio aumentaron en todo el país. Foto:https://www.ice.gov/about-ice/ero

De todos los inmigrantes detenidos, dos fueron puestos en libertad más tarde, en tanto a cinco les presentaron cargos por haber reingresado a territorio estadounidense tras haber sido deportados y al resto le ofrecieron "regresar voluntariamente a su país".

Leer Todo el Artículo