Migrante enfrenta pesadilla en vuelo tras error con su green card en EE. UU.: la enviaron a un centro de ICE

hace 1 semana 32

Si usted cree que salir de Estados Unidos voluntariamente le asegura evitar problemas migratorios, el caso de Rebecca Burke demuestra todo lo contrario. Esta joven artista británica fue detenida por funcionarios estadounidenses y enviada a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), pese a que su intención era simplemente regresar a Europa.

El error con la green card que desencadenó una detención

Según indicó el medio The Guardian, todo comenzó cuando Burke, de 28 años, intentó cruzar la frontera desde Seattle hacia Vancouver, Canadá, el 26 de febrero. Durante su viaje por Estados Unidos, había participado en estancias tipo Workaway, intercambiando labores domésticas por alojamiento, como lo había hecho anteriormente en otros países. 

Sin embargo, en la frontera, las autoridades canadienses determinaron que su actividad requería una visa de trabajo, no una de turista, y le negaron la entrada.

.

Su certificación fue denegada Foto:iStock

Fue entonces cuando la remitieron de vuelta a territorio estadounidense. Allí, los agentes de inmigración la interrogaron y concluyeron que había violado su visa de turista al trabajar en el país, aun cuando no había recibido compensación económica alguna. 

Le incautaron el celular, le tomaron las huellas y, sin representación legal ni una evaluación más profunda, firmó una declaración que la incriminaba. Lo que parecía una formalidad se convirtió en el comienzo de una pesadilla.

“Pensé que si firmaba, me dejarían libre. Estaba tan agotada, no había comido en todo el día. Solo quería salir de ahí”, relató Burke sobre el momento en que firmó la transcripción sin asesoría legal.

Pese a tener medios para volver a Reino Unido, Burke fue enviada al centro de detención de ICE en Tacoma, Washington, encadenada y sin información clara sobre su situación. "Escuché la puerta cerrarse con llave y vomité de inmediato", contó.

Estuvo 19 días en un entorno carcelario, vestida con uniforme amarillo, sin acceso a sus pertenencias y bajo la gestión de una empresa privada. No fue liberada hasta casi tres semanas después, cuando finalmente pudo volver a su país.

Su caso no es aislado. Otros jóvenes europeos también fueron detenidos por situaciones similares, lo que deja en evidencia una gran rigidez en el sistema migratorio estadounidense

Leer Todo el Artículo