Mexicano en Colombia habló de las grandes diferencias que hay entre los países con el pollo, la papa y más alimentos

hace 2 meses 26

Por años se ha comparado la cultura gastronómica de Colombia y México, pues estos dos países latinoamericanos comparten varias similitudes en los ingredientes de las preparaciones.

Conforme a los criterios de

Es por eso, que en los últimos la cantidad de turistas mexicanos que visitan el país cafetero ha crecido significativamente, especialmente, porque en Colombia encuentran diferentes tipos de culturas que se adaptan a todos los gustos personales y se puede disfrutar de aventuras en la playa, ríos, selva, paisajes cafeteros, llaneros, entre otros.

En los últimos días, un video publicado en las redes sociales del bailarín mexicano ‘The Kid Gal’, ha ganado gran protagonismo, pues al visitar Colombia recorrió varios supermercados para comparar los alimentos tradicionales de ambas culturas gastronómicas.

Principalmente, el creador de contenido, que se sorprendió con el cielo azul de Bogotá y lo comparó con el de Ciudad de México, mostró su sorpresa por la forma y color de las papas que se venden en Colombia.

“Wow, esto está superraro. La papa de aquí es como de color morado, está superrara y un poco deformada. Tradicionalmente, la papa mexicana es de color blanco y esta de aquí se ve muy extraña, pero, la verdad, me encanta que sea así, diferente”, dijo en un video publicado en TikTok, que ya cuenta con más de 10.000 interacciones. 

Asimismo, se preguntó si este tipo de papa podría ser usada para preparar un caldo de pollo, por lo que se dirigió a conseguir la proteína, encontrándose con una nueva sorpresa.

“El pollo que se venda allá en México es de color amarillo, todo completamente es de color amarillo. Y el pollo que se vende aquí en Colombia, si se dan cuenta. No lleva tantos colorantes. Porque en México lo pintan y muy mal ahí estarlo pintando con cosas artificiales. Aquí se ve más natural, más fresco y eso es genial”, dijo mientras mostraba las bandejas de pollo.

Ante la situación, los internautas han comentado: “Aquí en Colombia el amarillo es pollo criollo y su color es natural”, “No amigo ese pollo blanco es de las grandes industrias, aquí el pollo es amarillo porque es campesino. Si pintan el pollo en México de amarillo lo veo grave”, “No amigo ese pollo blanco es de las grandes industrias, aquí el pollo es amarillo porque es campesino. Si pintan el pollo en México de amarillo lo veo grave”, “En todos los países hay pollo blanco y pollo amarillo”, entre otros.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo