El pasado domingo, 19 de enero, Melania Trump indicó a través de una publicación en la plataforma de X que los inversores ahora podrán comprar $MELANIA. El anuncio lo realizó horas antes de que su esposo se posesionara como el nuevo mandatario en la Casa Blanca.
La publicación de la mujer se hizo a una nueva moneda meme, inspirada en las comunidades digitales y los memes del internet. El token, enseña a la primera dama a blanco y negro.
La unidad de valor digital se encontraba cotizada en 11,16 dólares en la mañana del lunes 20 de enero, lo cual se traduce en un aumento del más del 50 por ciento en una sola noche. Actualmente, Melania tiene una capitalización del mercado de más de dos mil millones de dólares.
En el sitio web en el cual se puede comprar la criptomoneda, la primera dama le indica a los posibles compradores que sus tokens “son colecciones digitales destinadas a funcionar como señal de apoyo y compromiso con los valores encarnados por el símbolo MELANIA y la obra de arte asociada, y no están destinados a ser, o ser objeto de, una oportunidad de inversión, contrato de inversión o valor de ningún tipo”.
De la misma manera, el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado viernes, 17 de enero, su propia criptomoneda llamada ‘meme coin’. En esta se muestra al mandatario levantando su puño en señal de victoria.
La pose del político es la misma que realizó en el mes de julio del 2024 en Butler, Pensilvania, cuando recibió un ataque con un disparo justo en su oreja, mientras se encontraba realizando su campaña electoral.
La criptomoneda del presidente era la más grande en cuanto a las consideradas como meme en el mercado. Sin embargo, con la llegada del token de Melania, la de el mandatario pasó a ocupar un cuarto lugar.
Actualmente, $MELANIA es la primera unidad de valor digital en tener un incremento tan grande en tan solo las primeras 24 horas después de su lanzamiento. Este es un gran indicativo de la atracción que tuvo este token para sus compradores.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO