'Medusa' se estrena en Netflix: hasta dónde llega una familia multimillonaria, marcada por la traición y la codicia

hace 1 mes 75

Una familia en la que todos ocultan algo y nada es lo que parece; un poderoso conglomerado -que incluye bancos, supermercados, inmobiliarias, constructoras, puertos y acciones en equipos de fútbol- que pasa por su peor momento debido a los escándalos de corrupción y a las disputas internas por el poder; una mujer que es nombrada para dirigir las empresas que ahora tienen más problemas que éxito, y que casi muere en un accidente en un yate en altamar. Sin embargo, todo apunta a que no fue un accidente. 

La descripción anterior podría ser la entrada de un artículo periodístico sobre un grupo de poderosos reales, involucrados en una espiral turbulenta de crímenes y equívocos, pero es una presentación de los Hidalgo, la familia que articula 'Medusa', la nueva serie de Netflix, que transcurre en la costa norte colombiana.

"Refleja un poco nuestra idiosincrasia y creo que hay varios elementos en los que la sociedad colombiana se ve bastante identificada", cuenta Juana Acosta, que es Bárbara Hidalgo, la protagonista de la producción.

Junto a ella figuran en el reparto Sebastián Martínez, Diego Trujillo, Mabel Moreno, Carlos Torres, Biassini Segura y Manolo Cardona, que da vida a Danger Carmelo, el investigador que sigue el caso de Bárbara para esclarecer lo ocurrido y que está convencido de que ella sobrevivió a un fallido atentado.

Serie colombiana Medusa, con Juana Acosta, Manolo Cardona y Biassini Segura.

Serie colombiana Medusa, con Juana Acosta, Manolo Cardona y Biassini Segura. Foto:Juan Felipe Rubio / Netflix

Y es que después del 'accidente', Bárbara Hidalgo regresa, justo cuando todos en su familia la dan por muerta y la investigación ha concluido que su cuerpo desapareció en el mar. El problema es que ella no recuerda nada.

"Aquí hay intriga, suspenso, romance, algo que enganchará mucho a la gente. A pesar de que esto no está inspirado en algo particular,  Ver esta publicación en Instagram

Cuántas familias no conocemos que se han peleado por herencias, que tienen esa necesidad de poder, de mostrarle a ellos y a ese patriarca o matriarca ese cariño, ese respeto, esa admiración, buscar ese lugar en el mundo a partir también de las ambiciones personales de cada quien", acota Manolo Cardona sobre el relato.

El acento y la maldad

'Medusa' es una producción cien por ciento colombiana, filmada en Bogotá, Santa Marta, pero sobre todo, en Barranquilla, con la codirección de Felipe Cano y María Gamboa.

Uno de los aspectos que la producción cuidó fue el acento costeño de sus personajes. "Hubo un trabajo de coaching grande, Netflix nos puso siempre ahí a la productora -recuerda en una charla con EL TIEMPO el actor Sebastián Martínez, que se mete en la piel de uno de los miembros de la familia Hidalgo-. De hecho, fueron más ensayos de coach que ensayos de escenas, entonces eso nos dio mucha tranquilidad. En mi caso nunca había hecho personajes costeños, yo soy paisa, y al costeño sí le tenía sustico".

Para Mabel Moreno, que se transforma en Úrsula, una bella y ambiciosa mujer que hará lo que sea para ostentar el apellido Hidalgo, lo más complejo fue encarar un personaje tan diferente a ella, casi siniestro, que incluso le quitó el sueño durante las filmaciones. 

"El último día de grabación, empecé a dormir otra vez -dice en una entrevista con este diario-. Tenía una carga importante, pesada (...). Tuve que escarbar mucho para justificarla, no era tan fácil,  porque es una mujer que piensa casi que todo lo contrario que pienso yo, que está buscando que la mantengan, que se está enredando ella misma pudiendo ser libre, porque su único fin es tener poder como sea. Me tocó indagar mucho más profundo que para otros personajes que ya los entendía de entrada, pero eso es muy bacano también, eso es un regalo".

Alrededor de la génesis de 'Medusa' se han tejido muchas especulaciones, sobre todo, que la historia se basa en la de una poderosa familia barranquillera. Para Sebastián esto va más allá de si es realidad o ficción, "se trata de entender la condición humana y no juzgar a los personajes (...) Esta es una familia llena de secretos, de turbiedad, de vidas ocultas, de ansias de poder. Yo creo que todos en el fondo tenemos alguito de eso en distintas medidas, entonces es simplemente reconocerlo, explorarlo y revisarlo como sociedad".

Manolo Cardona asegura que "creo que será exitosa porque está inspirada en la naturaleza misma de la vida, en las sucesiones, en el poder".

'Medusa' llega a la plataforma de streaming de Netflix este miércoles 5 de marzo.

SOFÍA GÓMEZ G.

CULTURA EL TIEMPO 

Con información de Efe

@CulturaET

'Medusa': Netflix estrena serie de suspenso que transcurre en Barranquilla | El Tiempo

Leer Todo el Artículo