Los índices de aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cayeron entre los ciudadanos por su manejo de la economía y la inflación, según una nueva encuesta de CBS News.
En medio de la guerra arancelaria, a corto plazo, una gran mayoría de estadounidenses cree que los nuevos aranceles van a subir los precios en el país. Del mismo modo, muchos piensan que esto también ocurrirá a largo plazo.
Las bolsas se caen tras tensión comercial entre Estados Unidos y China. Foto:Montaje con fotos de AFP
Es decir que, "un número creciente cree que las políticas de Trump los están perjudicando financieramente, no mejorándolos, y la mayoría cree que los aranceles también empeorarán la economía de forma más inmediata", señala el medio estadounidense.
Las opiniones sobre el impacto potencial de los aranceles sobre los precios del país norteamericano "son especialmente importantes porque en los últimos años la inflación ha sido consistentemente una de las principales preocupaciones de los estadounidenses y sigue siendo una de las principales formas en que las personas evalúan sus finanzas y la economía", sostiene el informe.
En total, el sondeo de CBS News revela que el 44 % de los encuestados aprueba la gestión de la economía por parte de Trump, y el 56 % la desaprueba. Mientras que solo el 40 % aprueba y el 60 % desaprueba su gestión de la inflación.
Sus índices de aprobación para ambas medidas han bajado cuatro puntos desde finales de marzo.
No obstante, una mayoría, el 54 %, considera que las políticas económicas de Trump son más responsables que las del expresidente Joe Biden. El 21 % opina que Biden es más responsable y el 20 % que ambos tienen la misma responsabilidad.
El 14 de abril, el dólar arranca la semana con fuertes pérdidas.
Foto:iStock.
Por otra parte, un poco más de la mitad (53 %) dice que la economía está empeorando actualmente, y la mayoría considera que su estado actual es malo (59 %).
En resumen, la tendencia es a la baja en las calificaciones de Trump sobre su gestión de la economía, la inflación y, en general, su desempeño. (Esta calificación general ha bajado desde su máximo inicial, pero sigue siendo superior a cualquier otra que haya obtenido en su primer mandato).