Sergio Alfieri, el médico que atendió al papa Francisco durante los 38 días que estuvo hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, reveló nuevos detalles sobre los últimos días de vida del pontífice argentino y los minutos previos a la muerte del santo padre el pasado lunes, 21 de abril.
Francisco, según reveló el certificado de defunción publicado por el Vaticano, falleció a las 7:35 de la mañana (hora local), a causa de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.
Traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Foto:AFP
Alfieri reveló que en los días previos el papa se encontraba convaleciente y lucía cansado. Además, dio a conocer que al llegar el lunes a la residencia de Santa Marta, donde vivía el pontífice, este aún se encontraba con vida aunque inconsciente.
Los últimos momentos del papa Francisco, según Sergio Alfieri
Alfieri, responsable del equipo que atendió al papa Francisco durante su hospitalización, habló en exclusiva con el programa de televisión italiano TG1 e indicó que vio al pontífice el sábado 19 de abril, cuando fueron a visitarlo a su residencia.
"Lo encontramos recuperándose, convaleciente, un poco cansado todavía", narró.
Alfieri indicó que, en su conversación con el santo padre, Francisco le indicó que había acudido a visitar a los presos pero que esta vez no había podido lavar sus pies, como era su tradición en el Jueves Santo. El papa, dijo Alfieri, "estaba desconsolado" por ello.
Papa Francisco Foto:EFE
Su siguiente contacto con el papa Francisco fue el lunes, 21 de abril, cuando el pontífice ya había entrado en coma en su residencia.
Alfieri contó que, cuando llegó al lugar, Francisco tenía oxígeno y una vía intravenosa, pero ya no estaba consciente. "El Santo Padre aún vivía, tenía los ojos abiertos y oxígeno, tenía vía intravenosa, pero no estaba consciente", dijo.
No era un problema respiratorio; seguía vivo, pero estaba en coma
Sergio AlfieriMédico que atendió al papa
Luego, procedió a auscultarlo para ver qué ocurría: "Teníamos que entender qué le pasaba. Lo ausculté con un estetoscopio en ambos campos pulmonares, pero no era un problema respiratorio; seguía vivo, pero estaba en coma", contó.
El médico fue enfático en que el sumo pontífice no sufrió en sus últimos momentos de vida y que todo ocurrió sin que se diera cuenta.
Sergio Alfieri, médico que atendió al papa Francisco. Foto:Alberto PIZZOLI. AFP
"No se dio cuenta; debió haber tenido una embolia, debió haber tenido un derrame cerebral. Puedo decirlo con certeza: el Santo Padre no sufrió", contó.
El día anterior a su fallecimiento, Francisco dio la bendición Urbi et Orbi y recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil para saludar a los fieles que acudían a las conmemoraciones de la Semana Santa.
Antes de hacer el recorrido, el pontífice dudó y le preguntó a su enfermero personal si creía que podía lograrlo.
"Gracias por traerme de vuelta a la plaza", le dijo luego en señal de agradecimiento.
El cuerpo del papa Francisco fue llevado en una procesión a la vista de todos sus seguidores. Foto:X: @philstarlife
Según el relato del medio oficial Vatican News, tras ese recorrido, Francisco descansó, cenó y se acostó, pero comenzó a enfermarse a las 5 de la mañana del lunes.
"Aproximadamente una hora después, después de hacer un gesto de despedida con la mano al señor Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, el Papa entró en coma", reveló el medio citado.
El relato del médico sobre el paso del papa Francisco por el hospital
En marzo, antes del fallecimiento del pontífice, el médico Sergio Alfieri concedió una entrevista al diario Corriere della Sera en la que reveló cómo fue el paso de Francisco por el hospital. En esos 38 días, dijo Alfieri, tomaron decisiones fuertes en varias ocasiones para evitar que el papa perdiera la vida.
"Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino", contó.
Homenajes al papa Francisco. Foto:AFP
Datos sobre el funeral del papa Francisco
- El primer pontífice latinoamericano estará en capilla ardiente por tres días en la basílica vaticana de San Pedro.
- Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado, informó la Santa Sede. El funeral tendrá lugar el 26 de abril.
- La elección de su sucesor en la cátedra de San Pedro debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina, en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS