Médico explica cómo el magnesio afecta la salud del corazón: 'Clave en el cronometrador'

hace 3 horas 20

El magnesio es un mineral esencial que, aunque a menudo pasa desapercibido, desempeña múltiples funciones dentro del cuerpo humano. 

Presente de manera natural en legumbres, semillas, nueces, chocolate amargo y vegetales de hoja verde, su aporte resulta indispensable para mantener en equilibrio el funcionamiento de los músculos, el sistema nervioso y la producción energética. También interviene en el control de la presión arterial y refuerza las defensas del organismo.

En los últimos años, el interés por su vínculo con la salud cardiovascular ha crecido, especialmente por los beneficios que representa su adecuada presencia en el cuerpo para el buen desempeño del corazón y los vasos sanguíneos.

Influencia directa en el ritmo cardíaco

Según explicó Jong Kwan (Kevin) Park, dietista registrado y profesional clínico de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California, quien además se desempeña en el Hospital Verdugo Hills de esa misma institución, este mineral va más allá de sus funciones generales en el cuerpo humano y tiene un papel clave en la estabilidad del ritmo cardíaco.

“El corazón es un músculo que necesita contraerse y relajarse para bombear sangre. Existe una estructura en el corazón llamada nódulo auriculoventricular (AV), que es un conjunto de células que permiten la circulación de los impulsos eléctricos y regulan el ritmo cardíaco", dijo.

Agregó: "El magnesio, gracias a su carga eléctrica positiva, participa en ese proceso y ayuda a mantener el ritmo cardíaco constante y a prevenir irregularidades”, señaló el especialista.

Además, Park destacó que el magnesio permite una actividad eléctrica estable en el corazón, lo cual es fundamental para conservar latidos coordinados y regulares. Su déficit puede derivar en alteraciones como arritmias, lo que demuestra su impacto en el cuidado del sistema cardiovascular.

Magnesio

Debe prestar atención si tiene niveles bajos de este mineral. Foto:iStock.

Un aliado en la prevención de enfermedades cardíacas

Gracias a su intervención en más de 300 procesos bioquímicos, este mineral influye en distintos sistemas del cuerpo. En el plano cardiovascular, también colabora en la regulación de la presión arterial y el control del azúcar en sangre, dos factores de riesgo cuando no están bien controlados. Esta combinación de efectos convierte al magnesio en un nutriente clave para la salud integral.

“El magnesio actúa como un ‘cronometrador’ del sistema cardíaco”, afirmó Park, en referencia a su importancia en la actividad eléctrica del corazón. 

Un desequilibrio en sus niveles puede desencadenar complicaciones como palpitaciones o alteraciones más graves, por lo que mantener sus valores dentro del rango adecuado es esencial para el bienestar general.

Se recomienda practicar estos ejercicios durante 3 a 4 veces a la semana.

Incide en la salud del corazón.  Foto:iStock

¿Cuánta cantidad necesita el cuerpo?

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) establecieron los niveles recomendados diarios de consumo de magnesio para cubrir los requerimientos básicos del organismo y prevenir deficiencias que puedan afectar al corazón u otros órganos.

  • En hombres adultos de entre 19 y 51 años, la ingesta diaria recomendada oscila entre 400 y 420 miligramos.
  • En mujeres del mismo grupo etario, se recomienda entre 310 y 320 miligramos diarios.

Estas cantidades, aunque no parecen elevadas, no siempre son alcanzadas por la población.

Un déficit frecuente en la dieta diaria

Según advirtió el especialista de Keck Medicine, cerca del 48 % de la población estadounidense no cumple con los niveles diarios de magnesio recomendados. 

Esta carencia puede pasar desapercibida, pero representa un riesgo importante para la salud, especialmente en lo que respecta al funcionamiento del corazón.

Cita médica

Visite a su médico.  Foto:iStock

En este contexto, Park sugiere prestar atención a los hábitos alimentarios y, si es necesario, recurrir a la suplementación, siempre bajo supervisión médica. El enfoque debe centrarse en garantizar una ingesta adecuada para preservar el equilibrio del organismo.

Recuerde que, ante cualquier duda respecto a incluir nuevos alimentos a su dieta o sumar suplementos, es importante consultar con un médico especialista.

La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Qué le pasa al cuerpo ante el consumo excesivo de magnesio y citrato de magnesio?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo