Los contenidos en su celular por los que lo pueden deportar desde Estados Unidos: sepa cómo actuar en inmigración

hace 3 horas 35

¿Alguna vez se ha preguntado si al llegar a un aeropuerto o frontera estadounidense le pueden pedir su celular? Esta es una de las dudas que han surgido desde el reforzamiento de las políticas migratorias.

Si usted también quiere saberlo, sepa que la respuesta es sí. De hecho, han sido muchos los viajeros que no han podido llevar a cabo su visita, porque los guardias fronterizos han detectado ciertos contenidos en sus dispositivos electrónicos.

¿Es legal hacerlo? El Gobierno de Estados Unidos sostiene que las protecciones de la Cuarta Enmienda no permiten registros sin órdenes judiciales, pero estas condiciones no aplican en zonas fronterizas.

Así que antes de emprender un viaje hacia territorio americano, la recomendación es ser muy cuidadoso de con quién, de qué temas habla y en qué forma lo hace. Los comentarios burlescos, el apoyo hacia ciertos grupos o las críticas hacia personajes importantes, pueden hacer que lo devuelvan del país o que le nieguen la entrada.

Tenga cuidado con lo que comparte y dice desde su celular previo a un viaje a los Estados Unidos.  Foto:ELTIEMPO

De acuerdo con ‘MeriStation’, hay dos casos de extranjeros en los que las autoridades tomaron medidas por lo que vieron al registrar sus celulares. El primero es de un médico libanés, que fue deportado a su país por “fotos y videos que evidenciaban simpatía por Hezbolá”.

El segundo caso mencionado por el portal fue el de un científico francés. Aunque en este caso no hubo una deportación, sino que ni siquiera pudo entrar al país porque le encontraron comentarios privados sobre la administración de Trump.

Según este medio, en los cinco meses que van del 2025, casi la mitad de las personas que viajan a Estados Unidos han sido inspeccionados de esta forma. La cifra exacta corresponde al 47,04 por ciento. 

¿Qué hacer ante una revisión inesperada de los agentes fronterizos?

Lo más importante es que ante la solicitud de chequear que tiene en su computadora, tableta electrónica o celular, usted muestre calma y no se niegue a suministrar el aparato, porque eso podría levantar sospechas de que algo esconde.

No deje que los nervios le jueguen una mala pasada y entregue su celular si se lo indican.

No deje que los nervios le jueguen una mala pasada y entregue su celular si se lo indican. Foto:iStock

Teniendo en cuenta información recuperada de ‘Mundo Deportivo’, también es clave que siga las instrucciones de los oficiales, pues son la figura de autoridad que determinará qué pasará con usted.

¿Puede preguntar el motivo de la revisión?

Antes que nada, es importante precisar a quienes les podrán pedir que desbloqueen sus celulares u otros dispositivos. De acuerdo con ‘Telemundo 52’, "hay tres grupos que pueden ser revisados: ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y con visa temporal".

Ahora, en cuanto a conocer las razones de la indagación, sí, está permitido que pregunte a qué se debe la inspección. Además, tiene la posibilidad de saber si se trata de una revisión avanzada o básica. Si ve que la situación se escala, puede pedir la asistencia de un abogado.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

¿Ciudadanos con 'green card' no deberían salir por ahora de Estados Unidos? | El Tiempo

Más noticias en ET:

Leer Todo el Artículo