Médico de urgencias revela el truco para combatir el insomnio causado por pensar demasiado

hace 1 semana 16

El insomnio por pensar demasiado se conoce clínicamente como hiperarousal cognitivo, un estado en el que el cerebro está demasiado activo como para permitir que el cuerpo entre en el sueño.

Si usted es de los que piensa mucho cuando se va a dormir, el doctor Joe Whittington, médico de urgencias de Estados Unidos, reveló el truco para que el cerebro deje de recibir estímulos y usted pueda tener un descanso placentero.

"¿Tu cerebro no se calla por la noche? ¿Alguna vez te quedas en la cama pensando demasiado en todas las cosas vergonzosas que has hecho desde la infancia?", inició su video el médico.

Insomnio

El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido. Foto:iStock

La técnica consiste en tomar el control del movimiento de los ojos concentrándose en un solo objeto puede ayudar a recuperar la calma.

Para realizarlo, usted debe colocar un dedo en el aire y trazar lentamente el símbolo del infinito: "Mientras trazas este símbolo de infinito, simplemente síguelo con tus ojos, solo con tus ojos".

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses.

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses. Foto:iStock

Según el doctor Joe, este movimiento activa "el centro vestibular, que está involucrado con el equilibrio y los movimientos oculares".

Según el Servicio Nacional de Salud de Estados Unidos, el sistema vestibular, ubicado dentro del oído interno, se estimula con el movimiento hacia arriba o hacia abajo, hacia atrás o hacia adelante, y alrededor o por encima.

Centrarse en movimientos suaves, lentos y predecibles es sólo una de las técnicas que sugiere el servicio de salud para calmar un sistema vestibular sensible.

Otras técnicas que recomienda el Servicio Nacional de Salud de Estados Unidos para dormir bien y evitar pensar

Respiración en Caja (Box Breathing):

  1. Inhale por la nariz contando hasta cuatro.
  2. Mantenga la respiración contando hasta cuatro.
  3. Exhale por la boca contando hasta cuatro.
  4. Repita cuatro veces

Relajación Muscular Progresiva:

  1. Comience por tensar y luego relajar cada grupo muscular del cuerpo, empezando por los pies y avanzando hacia la cabeza.
  2. Mientras lo hace, concéntrece en la diferencia entre la tensión y la relajación.

Más noticias:

Leer Todo el Artículo