Medellín: capturan a un español que vivía como habitante de calle y era buscado por Interpol

hace 1 mes 14

Como un habitante en situación de calle, así fue encontrado por las autoridades de Medellín un ciudadano español que tenía circular roja de Interpol.

Identificado como Deniz Santana Raúl Santiago, fue hallado durante una intervención realizada a la población de calle donde, después de notar su acento extranjero, se logró establecer que era buscado en su país de origen.

Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, este hombre estaba siendo buscado por los delitos de pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.

Medellín

Español capturado en Medellín por circular roja de Interpol. Foto:Alcaldía de Medellín

“Se había escondido en Ghana, África, durante un tiempo, luego se fue para Venezuela y desde Venezuela entró de manera ilegal a Colombia. En un registro de estos, fue puesto a disposición de las autoridades. Interpol hará lo suyo y seguramente será deportado para que responda por los delitos que tiene en España”, manifestó el alcalde Gutiérrez.

Estaba inmerso en el mundo de las drogas

Aunque el mandatario distrital no entregó mayores detalles sobre el año desde que este ciudadano español se encontraba viviendo en la capital antioqueña, sí indicó que el hombre ya estaba consumiendo sustancias sicoactivas en las calles de la ciudad.

“Él estaba en situación de calle, es una persona que estaba ya consumiendo drogas en el espacio público en situación de calle y esta persona, independientemente de cuál sea su estado, si estaba en la calle o escondiéndose, lo cierto es que tiene que responder ante la justicia a nivel internacional y tendrá que ir a España a responder por sus delitos”, concluyó el mandatario distrital.

Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín. Foto:César Melgarejo

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, está a la espera de la documentación correspondiente por vía diplomática por parte de España para su posterior extradición.

Trabajo con Interpol

A finales del año 2024, la Alcaldía de Medellín informó la instalación permanente de Interpol en Medellín, convirtiéndola en la primera ciudad no capital en contar con esta oficina en su territorio.

La llegada de esta organización internacional permite a las autoridades locales tener acceso directo a 19 bases de datos globales que facilitan la identificación de individuos, el intercambio de información y el monitoreo de delitos transnacionales.

Desde la llegada de la comisión permanente de Interpol, a finales de junio del año pasado, se han intensificado los operativos, logrando resultados contundentes como la captura de prófugos como Mühlbach Marcel, detenido en septiembre de 2024 por tráfico de drogas y uno de los 50 criminales más buscados de Europa.

Logo de Interpol.

Logo de Interpol. Foto:AFP

Este hombre, calificado por Europol como "extremadamente peligroso", había huido de Alemania a Turquía en el año 2020 y de allí había viajado a Colombia. En 2022 logró conseguir una cédula ecuatoriana con una identidad falsa.

En lo corrido de este año, ya son siete las capturas que se han adelantado con Interpol en Medellín.

Más noticias

Leer Todo el Artículo