Medellín: Biblioteca España tiene nuevo nombre, pero aún no tiene fecha de entrega, ¿en qué va?

hace 1 mes 18

Hacer referencia de la Biblioteca España debería ser como un referente de transformación de una zona alejada y olvidada como Santo Domingo Savio o para hablar de cómo la cultura y la educación llegaron al nororiente de Medellín.

Pero no, mencionar este nombre es evocar una de las obras más controversiales de Medellín en la última década

Más allá de los problemas estructurales y el incremento en los costos para su reconstrucción, por ahora lo único certero en este espacio es que cambiará de nombre.

A mediados de diciembre del 2024 el Concejo aprobó el Proyecto de Acuerdo 28 de 2024 que buscaba modificar el nombre del Parque Biblioteca España para que de ahora en adelante se denomine Parque Biblioteca Santo Domingo Savio

En aquel momento, la concejal Camila Gaviria, coordinadora de ponentes de esta iniciativa, argumentó que esta propuesta obedece “a una reivindicación histórica con el barrio”.

Según la cabildante, tras dialogar con la comunidad, que identificaron que habría más identidad con la biblioteca si tuviera el nombre del barrio de la comuna 1 y no con el país de España, por lo que optó por iniciar este cambio.

Por su parte, el concejal Farley Macías, quien por años fue líder social de esta zona, explicó que el cambio de nombre es muy significativo para el barrio.

“Es preciso remontarnos al origen mismo del Barrio, fundado en el sector llamado 'Morro Rojo' en el año 1964 y bajo la titularidad de Santo Domingo Savio, discípulo de San Juan Bosco, obedeciendo a la devoción que los pobladores del territorio profesaban por este joven”, explicó Macías. 

Obras de la Biblioteca España en Medellín.

Obras de la Biblioteca España en Medellín. Foto:Jaiver Nieto

Agregó que el nombre de ‘Parque Biblioteca España’ fue una sugerencia de Gabriel García Márquez, acogida por la Administración Municipal de entonces “y, en cierta medida, fue un gesto de complacencia con el Gobierno español, dado que la Agencia Española de Cooperación Internacional contribuyó con la donación de unos equipos de cómputo”.

Es por lo anterior, que, a su parecer, la nueva denominación de Parque Biblioteca Santo Domingo Savio “es muy justa”, siempre y cuando estén reconstruidas las instalaciones y sean entregadas a la comunidad.

Durante el proceso, el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andrés Enrique Sarmiento Villamizar, explicó que, en los talleres realizados con la comunidad, se les preguntó qué nombre le pondrían a la biblioteca, dando como resultado un total de 765 respuestas en las encuestas realizadas en diversos sectores de la ciudad.

Agregó el funcionario, además, que en los talleres “se identificó que el nombre Santo Domingo Savio apareció 132 veces en la zona Nororiental, haciendo alusión al barrio en el cual se encuentra ubicado el edificio del Parque Biblioteca, por tanto, acoger este nombre logra sanar 10 años de espera para habitar un espacio que es símbolo de esperanza y nuevas oportunidades”. 

Nuevo nombre, mismo problema

Obras de la Biblioteca España en Medellín.

Obras de la Biblioteca España en Medellín. Foto:Jaiver Nieto

Sin embargo, a pesar de que este espacio cuenta con un nuevo nombre, la comunidad no ha podido disfrutar plenamente de este espacio, cuyas tres cajas por años han sido una evidencia de una promesa incumplida.

La alcaldía Quintero indicó en 2023 entregaría la obra, pero no fue así. Luego llegó la administración de Federico Gutiérrez y a mediados de septiembre -cuando la obra superaba el 92 por ciento de avance- se dijo que la fecha de entrega sería el 30 de noviembre del 2024, esto tampoco ocurrió.

Este medio se comunicó con la Secretaría de Infraestructura de Medellín, que indicó las razones por las cuales la Biblioteca no ha sido entregada. 

En septiembre de 2024, expertos identificaron nuevos requerimientos para las cajas 1 y 2 con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad humana

Secretaría de infraestructura de medellín

“En septiembre de 2024, expertos identificaron nuevos requerimientos para las cajas 1 y 2 con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad humana. Esto generó una reprogramación en los tiempos de ejecución de la obra, así como la necesidad de adquirir suministros adicionales”, informaron desde la dependencia.

¿Qué se está haciendo? De acuerdo con la Secretaría, las obras en el Parque Biblioteca Santo Domingo Savio avanzan en las siguientes áreas: En la caja 2 se trabaja en la instalación de las puertas y vidrios cortafuegos y otras obras complementarias, mientras que en la caja 3 se avanza con los trabajos de la red de incendios y demás obras. 

Asimismo, la Secretaría de Cultura está en el proceso contractual para la dotación de la caja 3.

La caja 1, por su parte, se encuentra terminada y equipada con la dotación adecuada para cada uno de los pisos. 

Biblioteca España

Biblioteca España Foto:Alcaldía de Medellín

“El objetivo de todos estos trabajos es garantizar que el Parque Biblioteca cumpla con los más altos estándares de seguridad humana. Es importante destacar que los nuevos requerimientos no han incrementado el costo total de la obra”, aclararon desde la Secretaría de Infraestructura.

Por último, destacan desde la entidad que, gracias a una revisión detallada por parte de la Interventoría, se lograron eficiencias en diversas actividades del proyecto, lo que permitió redistribuir los recursos necesarios para cubrir las actividades y los suministros adicionales.

Una necesidad

La zona nororiental de la ciudad es una de las más beneficiadas con el programa

La zona nororiental de la ciudad es una de las más beneficiadas con el programa Foto:Cortesía Alcaldía de Medellín

Afirmó el concejal Macías que, tras años de dificultades, fallas estructurales y un cierre que impactó de forma drástica la oferta cultural de la zona, la reapertura del Parque Biblioteca Santo Domingo Savio representa una oportunidad para los habitantes, quienes buscan alternativas y caminos educativos, culturales, recreativos y deportivos, para hacerle frente a la violencia, a la negación de oportunidades y a la rutina.

“En lo personal, anhelo que esta nueva etapa del Parque Biblioteca se convierta en una oportunidad, tan real como efectiva, de transformación e inclusión sociales en un sector tan golpeado por conflictos de orden público, exclusión, desprecio y desconfianza. He seguido todo el proceso de cerca, primero como habitante y luego como concejal, impulsando la creación de la Comisión Accidental que ha velado por la transparencia y la correcta ejecución de los recursos”, puntualizó Macías.

Línea del tiempo

En Medellín preparan el rescate de la Biblioteca España, que en una época fue símbolo cultural de la ciudad.

La Biblioteca España en una época fue símbolo cultural de la ciudad. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Inaugurada en 2007 con la presencia de los Reyes de España, esta obra ha sido catalogada como uno de los ‘elefantes blancos’ más grandes de Medellín.

En diciembre del 2008 se reportaron las primeras humedades y filtraciones a la estructura. Para agosto del 2009 se realizó la impermeabilización de la fachada y entre enero y diciembre del 2010 se evidenciaron desprendimientos de la fachada y otros problemas, lo que llevó a que, en agosto del 2015 la biblioteca cerrara sus puertas al público.

Tras varios años de disputas y controversias, en 2020 el entonces alcalde Daniel Quintero informó que retomaría su reconstrucción.

En esta alcaldía, se destinaron casi $30.0000 millones de pesos para su reconstrucción, a los que se suman varias adiciones que hacen que la obra esté costando más de 50.000 millones solo en lo referente a la biblioteca, es decir, sin la dotación ni el urbanismo.

ALEJANDRO MERCADO

Periodista de Nación

Medellín

Otras noticias

Taxistas que se nieguen a prestar servicio enfrentarían multa, según la ley vigente |  El Tiempo

Taxistas que se nieguen a prestar servicio tendrán multa Foto:

Leer Todo el Artículo