Por lo general, se considera que los atletas profesionales que suelen mantener fuertes regímenes de ejercicio y alimentación, están más sanos que la mayoría. Sin embargo, es importante que estén alertas ante cualquier síntoma de riesgo, tal como lo hizo Dwyane Wade, un ex jugador de la NBA que fue diagnosticado con cáncer de riñón.
En una entrevista que el basquetbolista brindó al medio Today, aceptó que en un principio ignoró los síntomas de alerta debido a que se sentía bastante saludable y, después de todo, se trataba de un exatleta de solo 41 años.
La razón por la cual decidió realizarse un chequeo médico fue que le habían diagnosticado cáncer de próstata a su padre y, entonces, reflexionó que había notado un cambio en su micción pues, en ocasiones, su orina salía un poco más lenta de lo habitual.
Lo anterior fue el primer síntoma de que sus riñones no estaban trabajando correctamente. Hay que recordar que la función de estos órganos es filtrar la sangre, eliminar los desechos y el exceso de líquidos en forma de orina.
Si bien los especialistas advierten que un cambio al orinar no necesariamente es un síntoma de cáncer, sí es importante poner atención a la salud renal.
Wade añadió que, además de los cambios en su micción, había experimentado algunos calambres y dolores, por lo que su médico le ordenó una resonancia magnética y, así fue cuando descubrieron el cáncer.
Entonces, la recomendación de los médicos fue que se realizara una cirugía para extirpar la masa en sus riñones y evitar que esta se propagara a los pulmones e, incluso, al cerebro.
Aunque se sentía conmocionado ante el diagnóstico de cáncer, en diciembre de 2023, el ex miembro de la NBA se sometió a su cirugía agradecido de haber detectado el tumor a tiempo, en etapa 1.
Hoy Wade se encuentra sano y fuerte y comparte su experiencia para invitar a otras personas, especialmente a los hombres, a cuidar su salud y consultar a su médico si llega a notar algún cambio en su cuerpo.
La importancia de escuchar a su cuerpo para detectar el cáncer a tiempo
El mayor riesgo del cáncer de riñón es que, por lo general, los signos de alerta son casi imperceptibles, por lo que en las primeras etapas las personas no son capaces de detectarlos.
De hecho, según el medio The New York Post, la mayor parte de las personas acuden a su médico hasta que presentan síntomas como una masa en el abdomen, el costado o la espalda, fatiga, pérdida de apetito, fiebre persistente, pérdida de peso inexplicable y anemia.
Si bien, muchos de los síntomas anteriores no necesariamente significan que tenga la afección, es importante mencionar que el cáncer de riñón se encuentra en los diez tipos más comunes en Estados Unidos y es dos veces más común en hombres que en mujeres.
La buena noticia es que, de acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, las tasas de mortalidad por cáncer de riñón están disminuyendo y, si se detecta tiempo, las probabilidades de sobrevivir son de 93 por ciento.