La decisión del Partido Liberal de abandonar la coalición de gobierno y de declararse en independencia, generó una reacción casi inmediata del presidente Gustavo Petro. El mandatario, que ya perdió el apoyo de otros partidos tradicionales como la ‘U’ y los Conservadores, escribió un corto mensaje en el que le restó importancia al anuncio.
“Si los estatutos del partido liberal no permiten que el director del partido tome la decisión de estatus del partido en relación al gobierno, yo me circunscribiré a lo que decidan las bancadas (sic)”, señaló el mandatario.
El mensaje fue publicado junto con un video del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en el que sostiene que la independencia del Partido Liberal fue decisión del expresidente César Gaviria y no de la bancada.
¿Por qué el Partido Liberal se declaró independiente?
Los liberales, que hicieron parte de la coalición desde el inicio del gobierno de Petro, anunciaron su decisión este martes a través de un comunicado en el que explican sus motivos.
“Ante la gravedad de los acontecimientos recientes que afectan al país, el Partido Liberal Colombiano, bajo mi dirección como presidente único, considera necesario expresar nuestra postura de manera clara y contundente”, aseveró el expresidente César Gaviria Trujillo, director de la colectividad.
César Gaviria, expresidente de Colombia y jefe del Partido Liberal. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.
Según Gaviria, quien fue reelegido en noviembre como jefe del liberalismo, “la crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos” son reflejo de lo que califica como un “preocupante descomposición institucional que no podemos ignorar”.
Esta decisión responde al clamor de varios sectores liberales que, en los últimos meses, solicitaron no continuar en la coalición, especialmente después de que el partido, principalmente en el Senado, se distanciara de las reformas.
Pese a esto, la medida no ha estado exenta de críticas, sobre todo desde el sector liberal que no es afín a Gaviria.
Juan Carlos Losada, representante del Partido Liberal. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
“No deja de ser muy sorprendente que los miembros de la bancada parlamentaria nos hayamos enterado por los medios de comunicación. El presidente Gaviria ni consultó ni socializó una decisión de esta magnitud en una reunión de bancada, como corresponde y como lo haría cualquier partido serio”, dijo el representante Juan Carlos Losada este martes luego de señalar que estaba de acuerdo con la medida.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)