Los cinco lugares donde las serpientes más se esconden en las casas y cómo mantenerlas a raya

hace 5 días 25

Las serpientes pueden ingresar a las viviendas en busca de alimento, refugio o para regular su temperatura corporal. Lo hacen aprovechando pequeñas grietas, rendijas en puertas y ventanas, agujeros en los cimientos o incluso ramas que tocan las ventanas. 

Según expertos citados por el portal especializado Decosfera, estos reptiles se sienten atraídos especialmente si detectan la presencia de roedores u otros animales pequeños.

A continuación, se enumeran los sitios más comunes donde pueden esconderse dentro de una casa:

1. Sótanos o bodegas

Estos espacios suelen ser frescos, oscuros y tranquilos, condiciones ideales para que una serpiente se refugie. Las aberturas en la estructura o accesos mal sellados son rutas comunes de entrada.

2. Cuartos de lavado

Los ambientes con humedad atraen a estos animales. Los cuartos de lavado, al contener agua y estar menos frecuentados, pueden volverse un escondite cómodo para algunas especies.

3. Cocinas

Detrás de los electrodomésticos y cerca de zonas donde puede haber restos de alimentos o presencia de roedores, las serpientes encuentran tanto alimento como refugio.

Serpientes

Tenga cuidado con la aparición de estos animales. Foto:iStock

4. Tuberías de agua caliente

El calor que emiten estas tuberías, sumado a los espacios estrechos, es ideal para que las serpientes se enrollen y se mantengan a salvo.

5. Áticos o techos con grietas

Algunas especies son trepadoras y pueden ingresar a través de ventanas o techos mal sellados, sobre todo si hay ramas de árboles cercanas.

¿Cómo mantenerlas alejadas? Recomendaciones clave

De acuerdo con la empresa especializada en control de plagas Denfor, lo primero que se debe hacer es identificar la especie de serpiente antes de actuar. Una fotografía mostrada a un profesional puede ayudar a determinar el tipo y nivel de riesgo.

Además, se recomiendan las siguientes medidas:

  • Sellar grietas, rendijas y accesos vulnerables en puertas, ventanas, garajes y cimientos.
  • Mantener el jardín limpio, sin acumulaciones de ramas ni vegetación que toque la casa.
  • Evitar dejar puertas abiertas, especialmente en zonas cercanas a áreas verdes o rurales.
  • No utilizar pesticidas o repelentes químicos sin asesoría, ya que algunos pueden ser tóxicos para personas, mascotas y el ambiente. Además, están prohibidos en ciertas jurisdicciones.
  • No confiar únicamente en trampas o repelentes, ya que son soluciones temporales. Conocer el comportamiento de las serpientes es esencial para implementar una estrategia de prevención duradera.

Serpientes

En caso de encontrar una, esté tranquilo Foto:iStock

Biólogo revela cómo es convivir con miles de serpientes en la segunda isla más poblada por estos reptiles

La isla da Queimada Grande, situada entre las localidades de Itanhaém y Peruíbe, en la costa del estado de São Paulo, Brasil, es reconocida como la segunda isla con mayor concentración de serpientes en el planeta. Debido a su peligrosidad y ecosistema único, su acceso está limitado exclusivamente a investigadores y profesionales del medio ambiente.

Uno de los especialistas que ha visitado esta isla es el biólogo Eric Comin, quien, tras su experiencia, aseguró que no volvería a desembarcar allí. "Hay muchas serpientes. Desde que empiezas a subir por el bosque, que es espeso, dondequiera que mires, ves algunas serpientes. Arriba, en el tronco, sobre tu cabeza, hacia un lado, pero son extremadamente tranquilas", relató.

Comin explicó que las expediciones en la isla requieren de un guía capacitado para despejar el sendero, alejando a los reptiles que se cruzan en el camino. “Los asusta desde el suelo, los saca para que pase la multitud”, señaló.

¿Qué significa soñar con serpientes?

La isla da Queimada Grand es un ecosistema único de serpientes.  Foto:iStock

Durante estas incursiones, los investigadores deben permanecer varios días en la isla, cargando equipos, agua y alimentos. A pesar de la alta densidad de serpientes, Comin aclaró que estas no muestran comportamientos agresivos hacia los humanos. “Estas no son agresivas, son muy tranquilas, no nos atacan. Solo te miran, eso de mirarte a los ojos, es muy interesante”, afirmó.

Entre las especies presentes destaca la jararaca-ilhoa (Bothrops insularis), una serpiente venenosa endémica de la isla, cuyo encuentro representa uno de los aspectos más llamativos —y riesgosos— para los científicos que investigan en el lugar.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo