Masacre en Aguachica: cinco momentos clave del equivocado crimen de familia de pastores que estremeció al país

hace 1 mes 39

La masacre ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar sigue resonando en la memoria de los ciudadanos. Ese día, el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yorley Rincón y su hija Ángela Lora Rincón fueron asesinados en un restaurante del centro de la ciudad. Su hijo menor, Santiago Lora Rincón, resultó herido de gravedad y finalmente falleció hasta el 31 de diciembre en una clínica del Cesar.

Este atroz crimen generó una ola de indignación nacional que desató una intensa investigación, que culminó con la captura de los presuntos responsables, que ya fueron presentados ante un juez de la república.

A continuación, presentamos los cinco momentos clave del caso:

1. El ataque en pleno centro de Aguachica

El ataque ocurrió en un restaurante ubicado en la calle 5 con carrera 30, en una de las zonas más concurridas de Aguachica. La familia Lora Rincón, conocida en la comunidad por liderar la iglesia evangélica Príncipe de Paz en el barrio Villa Paraguay, se encontró almorzando cuando dos hombres en motocicleta se acercaron al establecimiento.

Uno de los sicarios descendió, ingresó al restaurante y disparó en repetidas ocasiones contra la familia. Marlon Lora, de 44 años, murió en el acto, al igual que su esposa Yorley, de 42 años, y su hija Ángela, de 19 años. Santiago, el hijo menor, recibió múltiples impactos de bala, pero logró sobrevivir, finalmente falleció dos días después del ataque.

 familia asesinada

En este restaurante en Aguachica fue atacado por un sicario el pastor y su familia. Foto:Archivo particular

Las cámaras de seguridad captaron la huida de los atacantes, lo que se convirtió en una prueba clave para la investigación.

El asesinato de la familia Lora Rincón dejó en estado de shock a la comunidad de Aguachica. Marlon Lora no solo era un pastor muy querido, sino también un líder social que promovía programas comunitarios y ayudaba a personas en situación de vulnerabilidad.

El alcalde de Aguachica, junto con líderes religiosos y ciudadanos, convocó a una vigilia en honor a las víctimas. En medio del dolor, la comunidad exigió justicia y el esclarecimiento del crimen.

2. Avances en la investigación y posibles móviles

 familia asesinada

En este restaurante en Aguachica fue atacado por un sicario el pastor y su familia. Foto:Archivo particular

En los primeros días posteriores al ataque, las autoridades barajaron la hipótesis de que la masacre tenía un tinte sicarial. Se sospechaba que el atentado podría estar vinculado con la reciente muerte de Alexander González Pérez, alias “El Calvo”, presunto líder de una banda delictiva que había sido asesinado en circunstancias violentas días antes.

Los investigadores plantearon que el ambiente de inestabilidad generado por la eliminación de este personaje pudo haber desencadenado represalias o una maniobra para neutralizar a otros actores delictivos.

La Fiscalía y la Policía conformaron un equipo especial para investigar el caso. Se analizaron las grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y registros telefónicos.

Inicialmente, se manejaron dos hipótesis:

  1. Ataque premeditado contra la familia Lora Rincón: Algunos indicios apuntaban a que Marlon Lora había recibido amenazas días antes del crimen, posiblemente relacionadas con su trabajo como líder social y religioso.
  2. Error en la ejecución de un asesinato por encargo: Otra hipótesis sugería que el ataque podría haber estado dirigido a una mujer que compartía mesa con la familia en el restaurante, quien habría sido el verdadero objetivo del atentado.

Las autoridades no descartaron ninguna línea de investigación y ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que condujera a los responsables.

A medida que se profundizaban las pesquisas, surgió el nombre de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida en los círculos delictivos como "La Diabla". Según las primeras evidencias, "La Diabla" estaba presente en el mismo lugar del ataque, lo que abrió la puerta a nuevas teorías.

Algunos testigos señalaron que su presencia, junto a su suegro, coincidía en ciertos rasgos físicos con las descripciones iniciales del objetivo, lo que generó dudas sobre la verdadera intención de los sicarios. Esta revelación complicó aún más el escenario, sugiriendo que la violencia desatada podría no haber sido dirigida a la familia Lora, sino a otra figura de alto perfil dentro de actividades ilícitas.

La mujer negó que el atentado fuera contra ella y aseguró que no tenía ningún problema que pudiera llevar a asesinarla, aunque reconoció que era la pareja sentimental de ‘El Calvo’, asesinado días antes de esta masacre. 

3. El asesinato de "La Diabla": un nuevo crimen que refuerza la hipótesis

La Diabla junto a camioneta

Esta es Zaida Andrea Sánchez posando junto a una lujosa camioneta en redes sociales. Foto:Redes sociales

El 22 de enero de 2025, semanas después de la masacre en Aguachica, "La Diabla" fue asesinada en Medellín. Sicarios la atacaron en plena vía pública, lo que despertó sospechas de que su muerte estaba ligada a la investigación en curso.

Testigos del hecho aseguraron que dos hombres en motocicleta la interceptaron en un barrio periférico de la ciudad. Sin darle tiempo de reaccionar, le dispararon en varias ocasiones y huyeron a toda velocidad. La mujer falleció en el acto, mientras que los vecinos alertaron a las autoridades.

Las primeras pesquisas indicaron que "La Diabla" habría estado escondiéndose en Medellín tras la masacre en Aguachica, posiblemente por miedo a represalias.

En ese momento, el asesinato de "La Diabla" refuerza la teoría de que la masacre de Aguachica fue un error de identificación. La mujer y su suegro eran los verdaderos objetivos del ataque, y la familia cristiana fue asesinada por confusión. Con su muerte, también se esfumó una pieza clave en la investigación.

Las autoridades siguieron recolectando pruebas para esclarecer los móviles del asesinato de "La Diabla" y su relación con la masacre. Aunque hay varias hipótesis, todas apuntan a un entramado criminal más grande de lo que se pensaba inicialmente.

4. Captura de los presuntos asesinos

Señalados de masacre en Aguachica, Cesar.

Señalados de masacre en Aguachica, Cesar. Foto:Fiscalía

Tras dos meses de intensas investigaciones, el 27 de febrero de 2025, la Policía Nacional anunció la captura de cuatro personas presuntamente implicadas en la masacre.

Las detenciones se llevaron a cabo en Cúcuta y Villa del Rosario, Norte de Santander, y contaron con el apoyo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Las autoridades señalaron que los capturados hacían parte de una red de sicarios al servicio de grupos criminales, aunque aún quedaban preguntas por responder.

Entre los capturados se encontraba alias "El Mono", presunto líder de la estructura criminal que habría coordinado el ataque en Aguachica. Junto a él, fueron detenidos alias "Cachetes", "El Flaco" y "Popeye", quienes habrían participado en la logística y ejecución del crimen. Se sospecha que estos hombres han estado vinculados a otros hechos violentos en la región.

Durante los operativos de captura, las autoridades incautaron varias armas de fuego, motocicletas y teléfonos celulares, que ahora están siendo analizados para determinar la cadena de mando detrás del atentado. También se investiga si los sicarios recibieron pagos de una organización mayor y cuál era el objetivo exacto del ataque.

Los capturados fueron trasladados a Bogotá, donde enfrentan cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. La Fiscalía ha señalado que cuenta con pruebas sólidas, incluyendo interceptaciones telefónicas y testimonios de testigos clave, que permitirán esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

5. Audiencia de imputación de cargos

El 4 de marzo de 2025, los cuatro capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías. Finalmente, se conoció la identidad: José Leal Rodríguez, sicario; Jorge Luis Valderrama, el conductor del vehículo; Jairo Andrés Miranda, conocido como alias El Logístico, encargado de la logística del crimen; Leonardo Barraza Castillo, encargado de identificar a las víctimas.

Durante la audiencia, la Fiscalía les imputó los delitos de:

  • Homicidio agravado: por la muerte de tres personas.
  • Tentativa de homicidio: por las graves heridas causadas a Santiago Lora Rincón.
  • Concierto para delinquir: por su presunta vinculación con una organización criminal.

Uno de los capturados, alias "Pipe", confesó su participación en el ataque y reveló detalles sobre la planeación del crimen. Su testimonio podría ser clave para determinar si hay más responsables detrás del asesinato de la familia Lora Rincón.

Se conocieron nuevos detalles, y la Fiscalía reveló que los sicarios planearon meticulosamente el ataque. Miranda y Leal organizaron la logística, compraron dos motocicletas y se reunieron con Valderrama y Barraza en un local comercial de Aguachica para ultimar detalles. La noche del 28 de diciembre, ‘La Diabla’ velaba a su pareja en una funeraria de la ciudad, momento en el que los asesinos comenzaron a seguirla.

Los sicarios, quienes por encargo habían sido instruidos para eliminar a alias La Diabla, intentaron ubicarla en la funeraria Los Olivos, pero fallaron en identificar a su objetivo inicial y armaron un segundo plan, a través de seguimientos y análisis de cada movimiento de la mujer. El 29 de diciembre, los sicarios ya tenían identificada y ubicada la camioneta en la que se movilizaba la viuda de ‘El Calvo’. El vehículo estaba estacionado cerca del restaurante Sorbetes y Jugos, el mismo sitio donde, por coincidencia, la familia Lora Rincón había decidido almorzar tras un servicio religioso.

Sánchez acudió al restaurante El Establo, junto a un grupo de acompañantes. Fue allí donde alias El Logístico, uno de los capturados, informó a sus cómplices sobre la supuesta ubicación de Zaida Andrea, describiendo su vestimenta como un pantalón negro y una camisa blanca. Cuando los sicarios llegaron en motocicleta, José Miguel Leal disparó contra Marlon, luego contra Ángela, siguió con Santiago y finalmente contra Yurlay. Los esposos y su hija murieron al instante, mientras que Santiago agonizó hasta el 31 de diciembre en una clínica del Cesar.

‘La Diabla’, al escuchar los disparos, huyó a toda velocidad, lo que impidió que los sicarios cumplieran su objetivo principal. En medio de la confusión, un testigo intentó detener a los atacantes y alcanzó a herir a uno de ellos, pero estos lograron escapar.

El juez ordenó la detención preventiva de los imputados en un centro carcelario mientras avanza el juicio.

Leer Todo el Artículo