La captura el pasado 27 de diciembre de Aldair Jesús Parejo Vergara, conocido como alias Chucho, ha reavivado la atención sobre el trágico asesinato del exfutbolista César Augusto Polo, ocurrido hace más de un año. El deportista jugó en equipos como Valledupar FC, Barranquilla FC y Real Santander.
Más de un año después del crimen, ocurrido el 21 de septiembre de 2023, Chucho fue aprehendido el pasado 26 de diciembre en el corregimiento de Mariangola, Valledupar.
El homicidio de Polo tuvo lugar en el barrio El Centro de Valledupar, un sector comercial y concurrido.
Según las autoridades, el exfutbolista fue interceptado hacia las 11:00 de la mañana por un hombre armado que intentó robarle.
Polo, al resistirse al asalto, fue herido de bala en el cuello durante un forcejeo. A pesar de ser auxiliado rápidamente y sometido a una cirugía de emergencia, falleció cinco días después debido a la gravedad de sus heridas.
Las investigaciones llevaron a identificar a Chucho como cómplice del crimen. Según la Fiscalía, tras el ataque, Parejo Vergara habría ayudado a los agresores a huir del lugar en un taxi. Durante la audiencia de imputación de cargos, un fiscal especializado le señaló por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado en grado de tentativa, también agravado. Aunque Chucho no aceptó los cargos, un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un centro carcelario.
Más involucrados bajo la lupa
Además de Chucho, la Fiscalía ha vinculado a otros dos implicados en el homicidio de Polo: alias Checho Barba y El Tuerto. Ambos enfrentan un juicio oral por su presunta participación en el fallido robo que desencadenó el asesinato. Según las autoridades, tuvieron roles activos en los hechos, aunque los detalles específicos de su implicación aún están bajo investigación.
El caso ha generado indignación en la comunidad de Valledupar, que lamenta la pérdida de un deportista querido y exige justicia para honrar su memoria. Este avance en las investigaciones es visto como un paso importante para esclarecer el crimen y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Además, vea nuestro documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena