Más de 970 muertos en 48 horas en Gaza: Israel advierte a Hamás que 'es solo el comienzo' y negociará 'bajo fuego'

hace 1 mes 40

El ministerio de Salud de Hamás en la Franja de Gaza elevó a 970 los fallecidos por bombardeos israelíes en las últimas 48 horas, en un nuevo balance publicado este miércoles.

La cifra de muertos por la guerra en la Franja de Gaza, establecida por el Ministerio al mediodía (10:00 GMT) del lunes, ascendía a 48.577. A mediodía del miércoles, el número de muertos ascendía a 49.547, según el la misma fuente. Israel reanudó el lunes por la noche sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, tras una tregua de casi dos meses.

AFP

Palestinos abandonan Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza, con sus pertenencias. Foto:AFP

De acuerdo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, "es solo el comienzo" y advirtió de que, "a partir de ahora, las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego".

"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", aseguró el mandatario en una breve declaración en vídeo en hebreo desde la Kirya, la sede del Ejército y del Ministerio de Defensa en Tel Aviv.

Netanyahu habló mientras cientos de personas, incluidos varios de los rehenes liberados en Gaza durante los últimos dos meses de tregua, se manifestaban en la ciudad israelí para criticar el retorno a la guerra de Israel.

AFP

Protestas en Israel contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Foto:AFP

En su mensaje, Netanyahu acusó al grupo islamista de no aceptar ninguna de las propuestas de Israel y de Estados Unidos, a través de los mediadores, para extender el alto el fuego en Gaza, cuando Hamás lleva semanas pidiendo a las autoridades israelíes sentarse a negociar los términos de la segunda fase, que debería haber comenzado el 1 de marzo y que incluye la retirada total del Ejército y la liberación de los rehenes.

Netanyahu, además, criticó a los que, como han denunciado familiares de los rehenes, creen que el retorno a la guerra responde a consideraciones políticas. "No hacen más que repetir la propaganda de Hamás", dijo el primer ministro.

En un vídeo diferente, publicado en inglés, Netanyahu defendió que el Ejército no busca atacar a civiles palestinos, sino a milicianos de Hamás.

"Y cuando estos terroristas se incrustan en zonas civiles, cuando utilizan a civiles como escudos humanos, son ellos los responsables de todas las bajas no deseadas", dijo.

AFP

Un palestino recibe consuelo. Foto:BASHAR TALEB /

"Cada muerte de civiles es culpa de Hamás", aseguró el primer ministro israelí.

De momento, Israel ha confirmado la muerte de cinco altos cargos del grupo islamista en los bombardeos, que han supuesto la ruptura del alto el fuego vigente desde el 19 de enero.

Hamás sigue abierto a las negociaciones

Por su parte, Hamás afirmó este miércoles que sigue abierto a las negociaciones, pero exigió que se respete el acuerdo de tregua con Israel.

Taher al Nunu, un alto mando de Hamás, afirmó este miércoles a AFP que el movimiento "no cerró la puerta a las negociaciones", pero que insiste en que "no hay necesidad de nuevos acuerdos" e instó a que Israel sea obligado a aplicar el acuerdo de tregua existente.

AFP

Una niña palestina rescata objetos de una casa dañada en la ciudad de Gaza. Foto:Omar AL-QATTAA / AFP

"Existe ya un acuerdo, firmado por todas las partes", destacó en una llamada telefónica desde El Cairo.

"No necesitamos condiciones previas, pero exigimos [que Israel] se vea obligado a cesar de inmediato [las hostilidades] y dé arranque a la segunda fase de las negociaciones", previstas por el acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero, agregó.

Leer Todo el Artículo