La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció que las cooperativas firmarán acuerdos para liquidar 22 de los 32 millones de kilos de café a futuro que tienen pendientes.
El precio del café ha venido subiendo. Foto:Alexis Múnera
Hay que recordar que como algunas de ellas enfrentan retrasos desde el 2020 el gremio cafetero lanzó hace unos días un Plan de Acción Solidario que busca proteger la garantía de compra de los productores.
"Con ocasión de la pandemia, aún persisten cooperativas de las 34 que actúan ejerciendo la garantía de compra, que mantienen una deuda con el Fondo Nacional del Café. Deuda que se expresa en 33 millones de kilos retrasados en su compromiso de entrega", explicó Bahamón hace unas semanas.
Luego de finalizar el tercer día de implementación del plan, la Federación anunció que se han acogido 14 de las 17 cooperativas que presentaban retrasos. Entre ellas, está la cooperativa de Quindío, Tolima, Antioquia, Manizales, Salgar y Suroccidente Valle, entre otras.
De los miles de beneficiados con el proyecto, el 30 por ciento son pequeños productores. Foto:Jonh Jairo Bonilla
Edgar Meneses Muñoz, gerente de la cooperativa de caficultores del Cauca, manifestó que esta puede ser una “gran oportunidad” para que los caficultores del departamento puedan tener una cooperativa que ya tiene resuelta buena parte de sus dificultades.
Entre tanto, Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia, uno de los departamentos de mayor producción del país, destacó que la Federación le ha dado una solución al sector.