En Barranquilla y Atlántico, se inicia este lunes 27 de enero la temporada escolar de 2025. Las autoridades anuncian en las últimas horas una jornada especial de vigilancia para evitar contratiempos.
De acuerdo con el alcalde Alejandro Char, las Instituciones Educativas del Distrito (IED) están listas para recibir a más de 206 mil estudiantes. El mandatario dio a conocer las expectativas de este año en materia educativa.
“Nos preparamos junto a ‘profes’ y rectores para recibirlos y seguir avanzando hacia una educación de calidad, inclusiva, innovadora, equitativa, bilingüe y con la infraestructura y las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes tengan un presente y futuro lleno de posibilidades. En el 2025 vamos por muchísimos logros más, demostrando que en Barranquilla la educación está a otro nivel”, manifestó el mandatario distrital.
Hasta la semana pasada, la administración distrital informó que se disponían más de 10.900 cupos en 116 de los 154 colegios, en las distintas modalidades de aprendizaje y grados escolares.
Acudientes buscan cupos escolares. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Hay que tener en cuenta que la disponibilidad de cupos abarca los modelos de aprendizaje tradicional (primaria y bachillerato), aceleración del aprendizaje, grupos juveniles creativos, programa para jóvenes en extra edad y adultos, y la modalidad horizontes con brújula para el aprendizaje.
Más detalles del proceso
Los interesados pueden acceder a estos cupos dirigiéndose a la Oficina de Cobertura Educativa, ubicada en la carrera 43 # 35 - 38, en el auditorio del tercer piso del centro comercial Los Ángeles.
Los horarios son de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, de lunes a jueves, y los viernes hasta las 5:00 de la tarde, para conocer en detalle el listado de los colegios con cupos disponibles.
Colegios de Atlántico son vigilados. Foto:Prensa Policía del Atlántico
En la misma línea, la Oficina de Cobertura Educativa también invitó a los padres de familia que aún no han gestionado el cupo escolar oficial para sus hijos a diligenciar el formulario de inscripción a través del enlace: http://200.24.53.47/gecob/perfil/estudiante/.
Cabe recordar que, con el calendario escolar, ya hay instituciones educativas que tienen el cupo completo.
Policía acompaña regreso a clases en Atlántico
Con el fin de prevenir la violencia escolar y desmantelar a los grupos multicirimen que afectan los entornos escolares, la Policía de protección a la infancia y adolescencia dispuso de todas sus capacidades, con el fin de acompañar el regreso a clases de los estudiantes en el Atlántico.
Según indicó este lunes 27 de enero la institución policial, los 22 hombres y mujeres policías especializados en la protección a la infancia y adolescencia realizan acciones que permitan reforzar el conocimiento de la Ley 1620 de Convivencia Escolar.
Lo anterior, con el propósito de activar de forma oportuna la ruta de atención integral frente a las situaciones que afectan la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la niñez y adolescencia.
Policías acompañan regreso a clases. Foto:Prensa Policía del Atlántico
El comandante de departamento de Policía Atlántico, coronel John Harvey Peña Riveros, invitó a blindar a la comunidad educativa de la violencia escolar, para ello cualquier situación de riesgo debe ser informada ante las autoridades.
“Todos tenemos el compromiso de acompañar a la niñez y adolescencia durante el retorno a las actividades académicas, prevenir la violencia escolar y el consumo de sustancia psicoactivas. Creemos que la educación es el mejor camino para asegurar la convivencia y la paz, asimismo, es importante atender las recomendaciones”, puntualizó el coronel Peña Riveros.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla