Editorial
Evitar estos alimentos es indispensable para mejorar la salud renal.
Regule las funciones renales evitando estos alimentos Foto: Istock

REDACTOR11.03.2025 08:40 Actualizado: 11.03.2025 10:04
Comer saludablemente ayuda a las personas a equilibrar su organismo y regular todas las funciones del cuerpo. Además de los consejos de los especialistas para llevar a cabo una buena dieta, hay algunos alimentos se deben evitar para controlar el buen funcionamiento de los riñones, ya que poseen una vitamina poco provechosa para esta función.
Desde el sitio oficial del Centro de Riñón e Hipertensión (KHCC, por sus siglas en inglés) explicaron que si bien las vitaminas suelen ser seguras, algunas pueden causar problemas si se toman en grandes dosis. Para evitar los problemas renales, se debe consumir lo menos posible la vitamina C, las vitaminas que contengan fósforo y potasio.
Estas vitaminas se encuentran en los siguientes alimentos:
Vitamina C:
- Frutas cítricas: naranja, limón, toronja, mandarina
- Frutas tropicales: guayaba, kiwi, mango, papaya, piña
- Frutas del bosque: fresas, frambuesas, arándanos
- Verduras: pimiento rojo y verde, brócoli, col rizada, espinaca, coliflor, tomate
Vitaminas que contienen fósforo y potasio:
- Carnes magras (pollo, res, cerdo)
- Pescados y mariscos (salmón, atún, camarones)
- Lácteos (queso, leche, yogur)
- Frutos secos (almendras, nueces, pistachos)
- Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
- Cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa)
- Plátanos, aguacates, espinacas, entre otras
Finalmente, explicaron: “Las vitaminas que contienen potasio, como algunas vitaminas para la fatiga y los productos preentrenamiento, también pueden ser perjudiciales para quienes padecen enfermedades renales. No tome vitaminas que contengan fósforo, ya que esto puede provocar complicaciones en su función renal actual e incluso dañar sus riñones”.
La vitamina B se debe evitar para cuidar los riñones Foto:iStock
¿Cuáles son las vitaminas se deben consumir para el buen funcionamiento de los riñones?
Contrariamente a las que se deben evitar, hay algunas que son muy positivas para mejorar los problemas renales, como la vitamina D: es esencial para absorber el calcio y el fósforo, una de las principales funciones de los riñones. Si tiene niveles bajos, se recomienda consumir en estos alimentos:
- Pescados grasos: Salmón, atún, caballa, sardinas, trucha
- Hígado de res
- Yema de huevo
- Aceite de hígado de bacalao
- Hongos (setas y champiñones expuestos al sol)
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.