En la tarde de este sábado 8 de febrero la senadora María Fernanda Cabal radicó ante la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes un juicio contra el presidente Gustavo Petro.
Según un comunicado emitido por la senadora, esta investigación se debe realizar "por su falta de respuesta ante la crisis humanitaria en el Catatumbo y la divulgación de información reservada que comprometió la seguridad nacional".
En el documento, Cabal asegura que el mandatario incurrió en "traición a la patria, espionaje y prevaricato por omisión. La denuncia se fundamenta en la inacción del Gobierno frente a la crisis humanitaria en el Catatumbo y la divulgación de información reservada que puso en riesgo la seguridad nacional".
Maria Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático. Foto:Prensa María Fernanda Cabal
La senadora puntualizó que el Gobierno "ignoró la Alerta Temprana de Inminencia de la Defensoría del Pueblo, que advertía sobre el recrudecimiento de la violencia en el Catatumbo por parte del Eln, disidencias de las Farc y el Epl".
Asimismo, por la "inacción presidencial permitió el desplazamiento de más de 50.000 personas, asesinatos colectivos y reclutamiento infantil. Además, Petro divulgó información reservada sobre operativos militares en redes sociales", puntualizó.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Ante estos hechos, la senadora Cabal solicitó la apertura de una "investigación penal y disciplinaria contra el presidente Gustavo Petro", así como un proceso"constitucional pertinente para determinar las responsabilidades políticas del presidente".
María Fernanda Cabal hizo énfasis en "requerir informes adicionales al Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo para corroborar los hechos denunciados" y "avanzar en investigaciones judiciales si se encuentran méritos suficientes sobre las acciones u omisiones del presidente".