La inmigración en Estados Unidos está pasando por momentos claves y críticos, tanto para los que llegan al país, como para los que están en él. En este caso se trata de una mala noticia para estos últimos, los cuales no tengan documentos y se encuentren en Florida, ya que no podrán acceder más a este beneficio migratorio.
El programa de becas universitarias para migrantes no ciudadanos, conocidos como “dreamers” (soñadores) anunció que dará de baja las becas de más de 600 estudiantes que asistían a 8 universidades de Florida, según recopiló El Nuevo Herald. Una noticia devastadora para estos jóvenes que estudiaban en el estado del sol.
La decisión de cancelar estas becas se basó en el hecho de que el gobernador Ron DeSantis había revocado la exención de matrícula para residentes del estado para los no ciudadanos, por lo que deberían abonar este costo, a pesar de haber vivido toda su vida en el estado.
Según lo recopilado por el mismo medio, la matrícula estatal para estudiantes indocumentados finalizará el próximo 1 de julio, como parte de un amplio proyecto de ley de inmigración aprobado en la legislatura de Florida, semanas atrás.
Las universidades de Florida colaboran con ICE Foto:Instagram (@FloridaAtlantic)
¿Qué pasará con los migrantes que recibían becas universitarias en Florida?
En diálogo con el mismo medio, la presidenta y directora ejecutiva del programa TheDream.US, Gaby Pacheco, explicó: “Se les impide costear su educación. Estos estudiantes van al campus a estudiar y a graduarse”. Además, detalló que buscarán otras instituciones privadas para llevar a los dreamers que perdieron este derecho.
Además, producto de la estrecha colaboración del estado de Florida con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a través del acuerdo 287(g), se cancelaron las becas. “No creemos que nuestros estudiantes estén seguros en el campus y, además, esto va en contra de los valores de nuestra misión”, afirmó Pacheco.