Madre de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello, rompe el silencio: 'La asesinaron vilmente por como era'

hace 1 semana 32

Sandra, la madre de Sara Millerey, habló por primera vez, se refirió al asesinato de su hija en Bello, Antioquia, y, con la voz quebrada, señaló que "está destrozada". 

La mujer, en medio de lágrimas, contó que "ha sido un momento muy difícil" y que no entiende porque le arrebataron la vida a su hija, quien era reconocida por ser una mujer "feliz y extrovertida". 

Este hecho, que ha generado gran indignación en Colombia, ocurrió el domingo pasado en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia (noroeste). 

La mujer fue agredida y luego arrojada a la quebrada Playa Rica donde murió después, lo que quedó registrado en un video publicado en redes sociales, según la organización Caribe Afirmativo,-que trabaja por el reconocimiento de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas en Colombia.

"A Sara no solo la mataron. Le quebraron los huesos, la arrojaron a una quebrada y la dejaron morir lentamente en soledad (…) Y mientras eso pasaba alguien sacó el celular y grabó, no para ayudar, no para denunciar, no para salvar, (sino que) grabó para viralizar, para entretener, para hacer del horror un espectáculo", agregó Caribe Afirmativo.

La mamá de Sara rompe el silencio

La mamá de Sara, en entrevista con Caracol Radio, dijo que en varias oportunidades su hija fue víctima de insultos y discriminación y afirmó que su asesinato se dio por ser trans.

"Sí, para mí, ella la tuvieron que haber asesinado tan vilmente, porque la asesinaron vilmente, por ser como era, por ser extrovertida y por ser una trans", dijo. 

Y agregó: "Ella no le hacía mal a nadie, a nadie le hacía mal, ella era un ser de luz, solo porque era así". 

Además, recordó que a Sara le gustaba escribir y le oraba mucho a Dios por protección, incluso cantaba en la iglesia. "Ella no merecía esto, ella no era mala", dijo. 

"Me dejaron sola, me dejaron destrozada. Esto no se me va a olvidar nunca, esto es muy triste", añadió la madre en Caracol Radio.

Frente a las investigaciones de las autoridades, la señora Sandra contó que no sabe nada y tampoco sobre los presuntos culpables del asesinato. 

Violencia contra las personas trans

Según cifras de la Fiscalía recogidas por el Ministerio del Interior, el año pasado fueron asesinadas 29 personas trans en el país, cinco de ellas en Antioquia.

Sin embargo, en lo que va corrido de este año han sido registrados 13 casos, seis de ellos en ese departamento, lo que preocupa a las autoridades.

El Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo cifra además en 24 las personas LGBTIQ+ asesinadas en lo que va corrido de este año, de los cuales 13 crímenes han sido cometidos en Antioquia.

«Durante el año 2024, desde la Defensoría del Pueblo acompañamos a 287 personas víctimas de violencia por prejuicio en razón de su identidad y/o expresión de género: 254 mujeres transgénero y 33 hombres transgénero», expresó, por su parte, ese organismo.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

*Con información de EFE

Leer Todo el Artículo