Un macabro crimen tiene consternada a la ciudad de Buenos Aires, en Argentina: una empleada doméstica que llegaba a trabajar en el barrio Villa Crespo encontró muertos a una pareja y sus dos hijos menores de edad. Un cuchillo de cocina y una sospechosa carta son las dos pistas que siguen las autoridades para esclarecer el homicidio.
El hecho se descubrió sobre la 1:30 de la tarde de este miércoles, 21 de mayo, cuando la mujer que trabajaba en la vivienda ingresó al lugar con sus propias llaves y encontró a las cuatro personas con herida de arma blanca.
Los fallecidos fueron identificados como:
- Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años. Padre de la familia.
- Laura Leguizamón, de 51 años. Madre de la familia.
- Ian Seltzer Leguizamón, de 15 años. Hijo mayor de la pareja.
- Ivo Seltzer, de 12 años. Hijo menor de la pareja.
La pareja llevaba más de 18 años juntos. Foto:Captura La Nación
Las autoridades señalaron que Bernardo Seltzer, el padre de la familia, fue hallado muerto en la cama con varias heridas de arma cortopunzante. Las primeras hipótesis indican que el hombre de 53 años fue asesinado mientras dormía, pues tenía puesta su pijama.
Laura Leguizamón, la madre de la familia, fue hallada en el baño de la vivienda y falleció de una puñalada en el corazón. La mujer de 51 años no tenía señales de haber intentado defenderse. Al parecer, fue la última en morir.
El cuerpo de uno de los menores, por su parte, fue hallado en un pasillo de la vivienda cercano al comedor, mientras que el cuerpo de otro de los pequeños fue encontrado en su habitación.
Según el reporte de las autoridades, ambos presentaban heridas en la espalda y tenían signos de haber intentado defenderse. Al parecer, el menor que fue encontrado en el pasillo intentó escapar y fue agredido en su huida.
Esta es la calle en la que ocurrió el crimen en Buenos Aires. Foto:Captura Google Street
Los cuatro miembros de la familia, al parecer, fallecieron sobre las 6 de la mañana de este miércoles. Fueron los vecinos de la zona quienes llamaron a las autoridades tras escuchar los gritos de la empleada al ver los cuerpos.
La hipótesis del crimen de la familia en Argentina
Las primeras investigaciones descartaron un hecho de inseguridad e incluso la entrada de una tercera persona, pues la puerta de la vivienda estaba cerrada con llave y no había rastro de que hubiese sido forzada.
Según reportó el medio local La Nación, las autoridades indicaron que no había objetos revolcados ni pertenencias robadas que pudieran indicar que se trató de un hurto a la vivienda.
Una fuente cercana a la investigación le dijo al diario Clarín que en la escena del crimen se halló una sospechosa carta y un dibujo. La carta, manchada con sangre, tiene varias partes que son ilegibles.
"Todo mal fue mucho. Los amo. (Ilegible) mal, (ilegible) perverso", se lee en la extraña misiva. Los investigadores creen que la carta decía: "Todo mal, fue mucho. Muy perverso. Los amo".
Una carta es una de las pruebas claves para esclarecer el caso. Foto:iStock
La segunda pista es un dibujo en la hoja de papel en la que se evidencia el patrón de la contraseña de un celular. Al parecer, sería la clave de uno de los celulares de un miembro de la familia.
En la zona también se encontró un computador tirado en el piso y dos cuchillos que serían las armas con las que se llevó a cabo el crimen.
Por la ubicación de las manchas de sangre y las heridas que presenta la madre, los investigadores creen que fue la mujer quien atacó a sus familiares. La primera hipótesis señala que atacó a su esposo y sus dos hijos mientras dormían y luego se quitó la vida.
Una hermana de la mujer, citada por el diario Clarín, señaló que la madre de la familia tenía problemas psiquiátricos, mientras que la empleada que encontró los cuerpos aseguró que al parecer la mujer había dejado de tomar sus medicamentos y que hace varios semanas "estaba distinta".
La madre de familia tenía problemas psiquiátricos. Foto:Redes sociales
Lo que se sabe de la familia víctima de brutal crimen en Argentina
Adrián y Laura, los padres de familia, estaban juntos hace al menos 18 años. Seltzer trabajaba como responsable de research en Granar S.A., una empresa especializada en la comercialización y corretaje de granos en Argentina. Se encontraba en la compañía desde 2001.
Una de las vecinas del barrio, que atiende en un comercio frente al edificio, comentó en diálogo con LN+ que parecían "una familia normal". "Hace un montón que no lo veía (a Seltzer), y si lo veía era subiéndose al auto. Era una familia normal. Los veía por historias de Instagram y eran viajes familiares", dijo la mujer.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con La Nación (GDA) /Argentina
Grupo de Diarios América